Contabilidad
General para Windows.
Cómo
realizar la conversión de archivos del Sistema de Contabilidad General
en su versión DOS a la nueva versión para plataforma Windows.
El
proceso de conversión, permite adaptar al Sistema de Contabilidad
General para Windows, los archivos de una empresa y/o ejercicio
contable correspondientes al Sistema de Contabilidad General en
su versión DOS.
Para
llevar a cabo este proceso:
Ingresar
para ello a:
Inicio |
|
|
|
Ä
|
Programas |
|
|
|
Ä
|
Sistemas
Bejerman |
|
|
|
Ä
|
Sistemas
Bejerman |
Si al momento de ingresar aún no se han definido Usuarios, indicar
ADMIN como nombre de Usuario y elegir Aceptar
(dejando la contraseña en blanco).
Contabilidad |
|
Ä
|
Administrador
de CG |
Acceder luego a la
ficha Procesos y hacer doble click en la opción
Conversión de Archivos.

Se
presentan a continuación, las opciones que permiten llevar a cabo
la conversión de las tablas maestras de una empresa y sus respectivos
asientos.
En
primer término, debe realizarse la conversión de las tablas, proceder
a su verificación, y luego efectuar la conversión de los asientos
registrados en el período a convertir.
Conversión
de Tablas
Mediante
esta opción se convertirán todas las tablas del Sistema de Contabilidad
General DOS (incluyendo el Plan de Cuentas).
Consideraciones
sobre la conversión del Plan de Cuentas
De acuerdo
con la filosofía adoptada durante el diseño del Sistema de Contabilidad
General para Windows, se denomina "cuentas" tanto a las
cuentas contables que participan en la generación de un asiento
contable y que reciben asientos, como así también las que representan
a los capítulos, rubros y subrubros donde las mismas se agrupan
(cuentas sumarizadoras).
De esta
manera existen diferentes jerarquías o niveles para cada cuenta.
Por
ejemplo, la cuenta Activo será de primer nivel y la
cuenta Activo Corriente corresponderá a un segundo
nivel puesto que sumariza en la anterior.
El Sistema
requiere, por lo tanto, para cada cuenta contable un Código y los
niveles o jerarquías donde la misma se encuadra.
Por
ejemplo:
Nivel |
Código |
Cuenta |
Caracteres
por Nivel |
Nivel
1 |
1.0.0.00.00 |
ACTIVO |
1 |
Nivel
2 |
1.1.0.00.00 |
ACTIVO
CORRIENTE |
1 |
Nivel
3 |
1.1.1.00.00 |
CAJA
Y BANCOS |
1 |
Nivel
4 |
1.1.1.01.00 |
Cajas |
2 |
Nivel
5 |
1.1.1.01.01 |
Fondo
Fijo |
2 |
Esta
estructura del Plan de Cuentas permite trabajar en forma ordenada
e identificar rápidamente a qué subrubro, rubro y capítulo, pertenece
cada cuenta.
Importante:
El Sistema prevé
la posibilidad de redefinir la cantidad de dígitos de los niveles,
cuando deban intercalarse cuentas y no alcancen los dígitos establecidos
para cada nivel.
Puesto
que el Sistema de Contabilidad General en su versión DOS, no trabaja
bajo este mismo esquema, es necesario que el proceso de conversión
del archivo Plan de Cuentas verifique que el mismo respete una estructura
jerárquica.
De no
ser así, el conversor indica cuáles son las cuentas que deben recodificarse
(es decir a las que se les debe reasignar un nuevo código de cuenta
para respetar la nueva estructura jerárquica).
Esta
recodificación de cuentas, podrá realizarse en forma manual (asignación
de nuevos códigos a cargo del usuario) o en forma automática (recodificación
de las cuentas a cargo del conversor).
Es el
conversor quien determinará el nivel de cada cuenta y el código
correcto en función a la cuenta en la que la misma sumariza.
Al llevarse
a cabo el proceso de conversión del archivo Plan de Cuentas, se
adoptan los siguientes criterios:
Por
ejemplo:
Si el
archivo Plan de Cuentas se define con estos caracteres por nivel
Nivel
1: |
1
carácter |
Nivel
2: |
2
caracteres |
Nivel
3: |
2
caracteres |
el mismo no podrá quedar
con una estructura de cuentas similar a la siguiente, por encontrar
el segundo nivel representado con ceros:
1.
00. 00 |
Activo |
1.
00. 01 |
Activo
Corriente |
Cómo
realizar la conversión de Tablas
Seleccionada
la opción Conversión de Tablas, se presenta la siguiente
pantalla:
Hacer
click sobre la opción Abrir.
A continuación,
el Sistema solicita que se indique el nombre del directorio donde
se encuentra instalado el Sistema de Contabilidad General
DOS.
Para
facilitar esta búsqueda, es posible seleccionar la unidad de disco
donde se desea localizar el Sistema de Contabilidad General versión
DOS o bien llevar a cabo dicha búsqueda en todas las unidades disponibles,
seleccionando para este caso la casilla de verificación En
todas las unidades.
De haberse
seleccionado un unidad en particular, se recomienda posicionarse
en primer término sobre el
directorio raíz
del disco seleccionado para que la búsqueda de comienzo desde dicha
posición.
Una
vez determinado el tipo de búsqueda a realizar (es decir en una
única unidad o en todas) hacer click sobre el botón Buscar.
Se presenta
la lista de nombres de directorio donde el Sistema fue localizado.
Colocar el puntero del mouse sobre el directorio y hacer simple
click a fin de seleccionarlo.

Luego
hacer click sobre el botón Siguiente.
Se presenta
la lista de empresas, debiendo seleccionar aquella que se desea
convertir.
Seleccionar
con el puntero del mouse el directorio de la empresa a convertir
y hacer un simple click.
El Sistema
solicita que se informe tanto el código de empresa como así tambien
el código y descripción del Puesto de Trabajo desde el que se realizará
la conversión.

Seleccionar el botón
Siguiente, dando comienzo con la conversión de Tablas de
la empresa.
Finalizada la misma,
se presenta en pantalla el plan de cuentas actual y la nueva codificación
(de ser la primera vez que se acceda a este módulo, la nueva codificación
coincidirá con la estructura del Plan de Cuentas que se operaba
en el Sistema de Contabilidad General en su versión DOS).

Para llevar
a cabo la conversión del Plan de Cuentas, seguir los siguientes
pasos:
Seleccionar el botón Estructuras.
Del análisis
realizado en el archivo Plan de Cuentas, se muestra a continuación
la nueva estructura de niveles propuesta por el Sistema para Windows.
Para aquellos
casos en los que la recodificación de cuentas desea realizarse manualmente
(asignación manual de códigos de cuenta), tal estructura podrá ser
modificada, agregando caracteres a los niveles propuestos en el
dato Niveles del ítem Estructura en la nueva
versión para Windows.
Los niveles
a los cuales resulta beneficioso agregar caracteres, serán aquellos
en los que el Plan posea el mayor número de cuentas y/o aquellos
para los que se prevé el agregado de nuevas cuentas en el futuro.
La máscara
(la que nos representa el formato en el que se visualiza el código
de la cuenta) deberá coincidir con la cantidad de caracteres definidos
por nivel de la nueva estructura.

Realizados
los cambios correspondientes, seleccione a continuación el botón
Plan.
En
cambio, si usted opta por la recodificación automática de cuentas,
seleccione directamente el botón Plan, omitiendo los cambios
detallados anteriormente.
A
continuación, el Sistema solicita la confirmación de la estructura
propuesta para dar comienzo con el proceso de conversión.
Importante:
Durante el proceso
de conversión de cuentas (manual o automático), es posible, omitir
el último cambio realizado presionando el botón Deshacer.
Para
anular todos los cambios realizados y partir de la estructura original
del archivo Plan de Cuentas para comenzar nuevamente el proceso,
seleccionar el botón Restaurar.
El
Sistema informa la cantidad de cuentas cuyos códigos deben recodificarse.
Tal
como se planteó en el punto anterior, se prevé un proceso de conversión
automático y otro manual.
Tener
en cuenta que ambos métodos pueden combinarse.
Detallamos
a continuación la forma de ejecutar cada uno de ellos:
Recodificación
automática: Mediante
el botón Recodificación el Sistema asigna automáticamente
un código a cada cuenta, respetando la estructura jerárquica
que la misma ocupa.
Recodificación
manual: Mediante el uso
del botón Código, se permite modificar el código
incorrecto de la cuenta. Tener en cuenta que sólo se permite
modificar aquellos dígitos correspondientes al nivel erróneo.
Esta
recodificación, a diferencia de la anterior, se realiza cuenta
por cuenta (es decir, cuando existen códigos incorrectos)
Finalizada la reasignación
de los códigos de las cuentas, se habilita el botón Siguiente,
dando lugar a una ventana para seleccionar el directorio destino
donde se almacenarán los nuevos datos.

Definido
el directorio donde se almacenará la base de datos, hacer click
en el botón Aceptar.
A continuación
el sistema propone llevar a cabo la conversión de las tablas correspondientes
a otra empresa, se recomienda seleccionar la opción NO.
Finalizada
la conversión de las tablas y Plan de Cuentas, antes de dar comienzo
con la conversión de los asientos, es necesario llevar a cabo
los siguientes procesos.
-
Salir
del Administrador de Contabilidad General.
-
Ingresar
luego al Administrador General. Para ello, acceder
a:
Inicio |
|
|
|
Ä
|
Programas |
|
|
|
Ä
|
Sistemas
Bejerman |
|
|
|
Ä
|
Sistemas
Bejerman |
Si
al momento de ingresar aún no se han definido Usuarios, indicar
ADMIN como nombre de usuario y elegir
Aceptar (dejando la contraseña en blanco).
Se presenta
la siguiente pantalla:

Administrador General |
|
|
Ä
|
Empresa |
|
|
Ä
|
Empresas |
-
Luego,
ingresar a la opción EMPRESAS del Menú Principal.
-
Posicionarse
en la empresa convertida y seleccionar el botón MODIFICAR.
-
Ingresar
los datos solicitados en las solapas Datos de la Empresa
y Datos Adicionales.
Se
recuerda que para permitir el ingreso de un nuevo dato es necesario
moverse a lo largo de la solapa de carga mediante el uso del
mouse o presionando la tecla .
-
Seleccionar
el botón ACEPTAR para confirmar el ingreso.
-
Por
último y con la finalidad de cerrar el módulo, hacer click
sobre el botón CERRAR.
-
Ingresar
luego al Administrador de Contabilidad General.
Para
ello, elegir en el menú:
Contabilidad |
|
Ä
|
Administrador
de CG |
Se
presenta a continuación la siguiente pantalla:

Verificar
los datos registrados en las siguientes tablas:
-
Series
para numerar asientos
-
Parámetros
-
Plan
de Cuentas Principal:
En esta tabla es importante asignar a las cuentas de primer
nivel, los capítulos correctos (ya que finalizada la conversión
este dato indica Capítulo = Otros).
Informar
además cuales son las cuentas que operan con moneda extranjera.
Para
modificar estos datos seguir los siguientes pasos:
-
Seleccionar
el botón MODIFICAR.
-
En
el dato Capítulo, reemplazar el dato OTROS
por el que corresponda según la cuenta sumarizadora que
se esté modificando (Activo, Pasivo, Patrimonio Neto,
Resultados, etc.)
-
Seleccionar
el botón ACEPTAR para confirmar el ingreso
de la modificación.
-
Repetir
este proceso para cada una de las cuentas sumarizadoras.
Por último y con la finalidad de cerrar el módulo, hacer
click sobre el botón CERRAR.
Ä
|
Definición
de asientos automáticos |
Acceder
a esta tabla y seleccionar el asiento tipo Refundición
de Cuentas de Resultado .
-
Hacer
click sobre el botón MODIFICAR.
-
En
el dato Tipo de Asiento Automático, seleccionar
la opción Refundición.
-
Hacer
click sobre el botón ACEPTAR para confirmar
el ingreso de la modificación.
Cómo
realizar la conversión de Asientos
Dentro
del Administrador de Contabilidad General, habiendo
seleccionado al ingresar la empresa en la que aún se deben convertir
los asientos, y cumplidos los controles anteriores, seguir los pasos
que a continuación se detallan:
Importante:
Tener en cuenta que
también es posible acceder a la nueva empresa seleccionando la opción
Abrir empresa correspondiente al punto Archivo de la barra de menú.
-
Ingresar
a la solapa Proceso.
-
Acceder
al punto Conversión de asientos, correspondiente
a la opción Conversión de archivos.
Al
ingresar a este punto, el Sistema despliega la siguiente pantalla:
Se
solicitan los siguientes datos:
Directorio de datos
del Sistema DOS y Base Temporal: Hacer click sobre el botón
de la ventana de selección y realizar la búsqueda del directorio
donde se encuentran los archivos de datos correspondientes
a la versión D.O.S. del Sistema de Contabilidad General.

Seleccionar
el archivo TMPCGBTR.MDB y hacer click en el botón
Abrir.
Puesto
de Trabajo de los asientos a generar:
El puesto de trabajo es un concepto nuevo que se introduce en
la versión de Contabilidad General para Windows. Cada asiento
se registra desde un puesto de trabajo, motivo por el cual es
necesario indicar el puesto de trabajo con el que quedarán grabados
los asientos convertidos de la versión D.O.S. Para conocer más
detalles sobre este punto consultar el manual del usuario.
- Accionar el botón
Convertir. El Sistema despliega una barra para visualizar
el grado de avance del proceso de conversión de asientos. Finalizado
el mismo, se podrá trabajar en las condiciones habituales.
Importante:
Si se desea que el
Sistema ajuste automáticamente el saldo de las cuentas que representan
conceptos en moneda extranjera, se debe indicar para cada una de
estas cuentas, antes de efectuar la conversión de asientos, la moneda
de la cuenta y la cotización diaria, a fin de que el Sistema pueda
hacer la conversión, cuando no se hubiera registrado, en el Sistema
de D.O.S. el asiento en moneda extranjera.
|