Sueldos
y Jornales para D.O.S.
Cómo
preparar la liquidación para poder generar el archivo ASCII a exportar
al Aplicativo SIJP 20 la información requerida en la solapa
"Datos Complementarios"
De acuerdo a lo establecido
por la Resolución 1288/2002 ANSES, se declara obligatorio
para los empleadores, a partir de la declaración correspondiente
a las remuneraciones devengadas del mes de diciembre 2002, completar
los datos correspondientes a la solapa "Datos Complementarios"
incluidos a partir del lanzamiento de la nueva versión SIJP
20 Release 0.
Como
Ud. recordará, esta información, de acuerdo a lo establecido en
el Art. 5 de la R.C. (AFIP - INARSS) 1360-16/2002, no debería informarse
hasta que la respectiva autoridad de aplicación disponga su utilización,
mediante el acto administrativo pertinente.
Si
bien en las últimas versiones liberadas por Sistemas Bejerman S.A.,
ya era posible parametrizar el pasaje de estos datos al programa
de la AFIP, hemos detectado la necesidad de realizar algunos ajustes
internos en nuestros Sistemas que nos permitirán compatibilizar
totalmente la estructura del archivo ASCII al programa SIJP 20.
Por
tal motivo, el Departamento de Investigación y Desarrollo de Sistemas
Bejerman S.A., se encuentra trabajando en el lanzamiento de una
nueva versión.
A
pesar de ello, Ud.podrá realizar la definición de
los siguientes conceptos antes de realizar la liquidación
de haberes para así disponer de toda la información
necesaria al momento de llevar a cabo la generación del archivos
ASCII.
Detallamos a continuación
las consideraciones a tener en cuenta:
Tal como dijimos anteriormente,
es necesario antes de realizar la generación del archivo
ASCII, definir los conceptos que detallaremos a continuación
y parametrizar además este proceso.
La pantalla de parametrización
adoptará un formato similar al siguiente:

Como podemos observar,
allí se ha incluido la posibilidad de indicar los códigos de concepto
que habrán de informar los montos totales para cada uno de los datos
requeridos en la solapa "Datos Complementarios" del aplicativo
SIJP 20.
Es decir que incluiremos
la posibilidad de informar los códigos de concepto que han de calcular
el Sueldo + Adicionales, Hs extras trabajadas, SAC, Vacaciones,
Zona Desfavorable, Cantidad de Días trabajados y Remuneración Imponible
5.
Por lo tanto, y con
el fin de ir preparando el sistema que actualmente obra en su poder,
le indicamos la estructura de los nuevos conceptos que deberá definir
para tal fin. Tales conceptos deberán indicarse como tipo Puente
para Otros Cálculos, y se encargarán de sumarizar cada uno de los
montos detallados anteriormente.
Estos nuevos conceptos
deberán ser asociados a cada legajo, ingresando para ello a la opción
del Sistema "Carga de novedades y Liquidación" - "Actualización
de Conceptos por Legajo" pudiendo, si lo desea, realizar una asignación
masiva.
Importante:
antes de dar comienzo con la definición de cada uno de los
conceptos, es necesario que Ud. determine si el personal afectado
en sus liquidaciones percibe montos superiores a los
$
4800 (limite de los 60 MOPRES). Esto se debe a que para cada uno
de los conceptos a generar informamos 2 posibles fórmulas
de cálculo, quedando a su criterio cual adoptar en función
a las remuneraciones del personal liquidado.
Cómo calcular
SUELDO + ADICIONALES
Para determinar el
monto total pagado en concepto de Sueldo + Adicionales, Ud. deberá
definir un concepto con las siguientes características:
Código
de Concepto: A definir por el usuario
Descripción : SUELDO
+ ADIC.SIJP 20
Tipo de Concepto :
Concepto Puente para Otros Cálculos
Indicador
de Recibo: Liquidación Común/Concepto
Puente
Periodicidad: Mensual
Vinculación: No Tiene
Valor Genérico: 4800.00
Clase: Permanente
Informe: Ninguno
Fórmula: Aquí
Ud. deberá sumarizar todos aquellos conceptos (referenciando a su
valor total) que se hayan definido para el cálculo del sueldo y
cada unos de sus adicionales.
Si la totalidad del
personal liquidado percibe remuneraciones inferiores a $ 4800 la
fórmula a definir será:
SUELDO/JORNAL
(Total) + ANTIGÜEDAD (Total) + PRESENTISMO (Total) + DIAS FERIADOS
(Total) + ....+ etc.)
Si en cambio, en su
liquidación cuenta con personal que percibe remuneraciones
superiores a $ 4800 la fórmula a definir será:
si ((SUELDO/JORNAL
(Total) + ANTIGÜEDAD (Total) + PRESENTISMO (Total) + DIAS FERIADOS
(Total) + ....+ etc.) > SUELDO + ADIC.SIJP 20 (Valor Genérico)
) entonces SUELDO + ADIC.SIJP 20 (Valor Genérico) sino
SUELDO/JORNAL (Total) + ANTIGÜEDAD (Total) + PRESENTISMO (Total)
+ DIAS FERIADOS (Total) + ....+ etc
Cómo calcular
HORAS EXTRAS
Para determinar el
monto total pagado en concepto de Hs extras, Ud. deberá definir
un concepto con las siguientes características:
Código
de Concepto: A definir por el usuario
Descripción : HS.EXTRAS
SIJP 20
Tipo de Concepto : Concepto Puente para Otros
Cálculos
Indicador de Recibo: Liquidación Común/Concepto
Puente
Periodicidad: Mensual
Vinculación: No Tiene
Valor Genérico: 48000.00
Clase: Permanente
Informe: Ninguno
Fórmula: Aquí
Ud. deberá sumarizar todos aquellos conceptos (referenciando a su
valor total) que se hayan definido para determinar el cálculo de
las horas extras al 50 % y al 100 % pagadas al personal.
Si la totalidad del
personal liquidado percibe remuneraciones inferiores a $ 4800 la
fórmula a definir será:
HS EXTRAS AL
50 % (Total) + HS EXTRAS AL 100 % (Total)
Si en cambio, en su
liquidación cuenta con personal que percibe remuneraciones
superiores a $ 4800 la fórmula a definir será:
si ( SUELDO +
ADIC.SIJP 20 (Total) + HS EXTRAS AL 50 % (Total) + HS EXTRAS AL
100 % (Total) ) > HS.EXTRAS SIJP 20 (Valor Genérico)
entonces ( HS.EXTRAS SIJP 20 (Valor Genérico) - SUELDO
+ ADIC.SIJP 20 (Total) ) sino
( HS EXTRAS AL 50 % (Total) + HS EXTRAS AL 100 % (Total) )
Cómo calcular
SUELDO ANUAL COMPLEMENTARIO
Para determinar el
monto total pagado en concepto de SAC, Ud. deberá definir un concepto
con las siguientes características:
Código
de Concepto: A definir por el usuario
Descripción : SAC
SIJP 20
Tipo de Concepto : Concepto Puente para Otros
Cálculos
Indicador de Recibo: Aguinaldo
Periodicidad: Todas las liquidaciones
Vinculación: No Tiene
Valor Genérico: 2400.00
Clase: Permanente
Informe: Ninguno
Fórmula: Aquí
Ud. deberá sumarizar todos aquellos conceptos (referenciando a su
valor total) que se hayan definido para determinar el cálculo del
Sueldo Anual complementario.
Si la totalidad del
personal liquidado percibe remuneraciones en concepto de aguinaldo
inferiores a $ 2400 (proporcional a los $4800) la fórmula
a definir será:
S.A.C. (Total)
+ S.A.C. Proporcional (Total)
Si en cambio, en su
liquidación cuenta con personal que percibe percibe remuneraciones
en concepto de aguinaldo superiores a $ 2400 (proporcional a los
$4800) la fórmula a definir será:
si
( S.A.C. (TOTAL) + S.A.C. Proporcional (TOTAL) ) > ( SAC SIJP
20 (VALOR GENERICO) * DIAS TRABAJADOS EN EL SEMESTRE / S.A.C.
(VALOR GENERICO) ) entonces SAC SIJP 20 (VALOR GENERICO) si no
( S.A.C. (TOTAL) + S.A.C. Proporcional (TOTAL) )
Cómo calcular
VACACIONES
Para determinar el
monto total pagado en concepto de Vacaciones, Ud. deberá definir
un concepto con las siguientes características:
Código
de Concepto: A definir por el usuario
Descripción : VACACIONES
SIJP 20
Tipo de Concepto :
Concepto Puente para Otros Cálculos
Indicador
de Recibo: Vacaciones
Periodicidad: Todas las liquidaciones
Vinculación: No Tiene
Valor Genérico: 0.00
Clase: Permanente
Informe: Ninguno
Fórmula: Aquí
Ud. deberá sumarizar todos aquellos conceptos (referenciando a su
valor total) que se hayan definido para determinar el cálculo de
Vacaciones.
Si la totalidad del
personal liquidado percibe remuneraciones inferiores a $ 4800 la
fórmula a definir será:
VACACIONES JORNAL(Total)
+ VACACIONES MENSUAL (Total)
Si en cambio, en su
liquidación cuenta con personal que percibe remuneraciones
superiores a $ 4800 la fórmula a definir será:
si
( VACACIONES JORNAL (TOTAL) + VACACIONES MENSUAL (TOTAL) ) > (
VACACIONES SIJP 20 (VALOR GENERICO) * ( VACACIONES JORNAL (CANTIDAD)
+ VACACIONES MENSUAL (CANTIDAD) ) / 30 ) entonces ( VACACIONES
SIJP 20 (VALOR GENERICO) * ( VACACIONES JORNAL (CANTIDAD) + VACACIONES
MENSUAL (CANTIDAD) ) / 30 ) si no ( VACACIONES JORNAL (TOTAL)
+ VACACIONES MENSUAL (TOTAL) )
Cómo calcular
el PLUS por Zona desfavorable
Si Ud. liquida mensualmente
el plus adicional por Zona desfavorable, tener en cuenta que antes
de informarlo en la solapa de Datos Complementarios es necesario
validar como incide dicho importe en la sumatoria del legajo a fin
que este total no supere el límite de 60 MOPRES.
Para ello, Ud. deberá
definir un concepto con las siguientes características:
Código
de Concepto: A definir por el usuario
Descripción: ZONA
DESFAVORABLE SIJP 20
Tipo de Concepto:
Concepto Puente para Otros Cálculos
Indicador
de Recibo: Vacaciones
Periodicidad: Todas las liquidaciones
Vinculación: No Tiene
Valor Genérico: 4800.00
Clase: Permanente
Informe: Ninguno
Si la totalidad del
personal liquidado percibe remuneraciones inferiores a $ 4800 la
fórmula a definir será:
ZONA DESFAVORABLE
(Total)
Si en cambio, en su
liquidación cuenta con personal que percibe remuneraciones
superiores a $ 4800 la fórmula a definir será:
si
( SUELDO + ADIC.SIJP 20 (TOTAL) + HS.EXTRAS SIJP 20 (TOTAL) +
ZONA DESFAVORABLE (TOTAL) ) > ZONA DESFAVORABLE SIJP 20 (VALOR
GENERICO) entonces ( ZONA DESFAVORABLE SIJP20 (VALOR GENERICO)
- HS.EXTRAS SIJP 20 (TOTAL) - SUELDO + ADIC.SIJP 20 (TOTAL) )
si no ZONA DESFAVORABLE (TOTAL)
Cómo calcular
los DIAS TRABAJADOS EN EL MES
Le recordamos además
que de acuerdo a lo estipulado por la RC (AFIP - INARSS) 1360-16/2002
también se deberán informar los Días trabajados en el mes, computándose
para ello el número de días durante los cuales el
empleado estuvo vinculado a la empresa, descontando aquellos en
los que se haya desvinculado por alguna de las siguientes circunstancias:
licencia sin goce de haberes, despido, suspendido con reservas del
puesto,etc.
Para ello, recomendamos
crear un nuevo concepto que determine para la totalidad de los legajos,
la cantidad de dias trabajados en el mes, y una vez realizada la
importación de datos al programa SIJP 20, modificar manualmente
en dicho aplicativo las diferencias existentes en aquellos legajos
que se encuadren dentro del esquema previsto (licencias, despidos,
etc).
El formato del nuevo
concepto a definir debe reunir alguna de las siguientes características:
Código
de Concepto: A definir por el usuario
Descripción: DIAS TRAB. SIJP 20
Tipo de Concepto:
Concepto Puente para Otros Cálculos
Indicador de Recibo: Liquidación Común/Concepto
Puente
Periodicidad: Mensual
Vinculación: No Tiene
Valor Genérico: 0.00
Clase: Permanente
Informe: Ninguno
Fórmula de
cálculo : es Días Trabajados en el Mes
Nota:
si bien como dijimos anteriormente, el utilizar este concepto
indica que Ud. posteriormente deberá realizar modificaciones
manuales en el programa de la AFIP, consideramos que es la mejor
opción puesto que con esta definición es posible
realizar una alta masiva del concepto a todos los legajos.
Otra posibilidad sería
permitir que la fórmula de cálculo de este concepto
determine automáticamente la cantidad de dias que el legajo
estuvo vinculado en la empresa, exportando directamente este dato
sin necesidad de modificación posterior. Sin embargo para
que ello ocurra Ud. deberá informar manualmente (como dato
Cantidad) los días a descontar en aquellos legajos que corresponda.
En este caso la estructura
del concepto a definir será la siguiente:
Código
de Concepto: A definir por el usuario
Descripción : DIAS TRAB. SIJP 20
Tipo de Concepto
: Concepto Puente para Otros Cálculos
Indicador de Recibo: Liquidación Común/Concepto
Puente
Periodicidad: Mensual
Vinculación: No Tiene
Valor Genérico: 0.00
Clase: Permanente
Informe: Cantidad
Fórmula de cálculo:
es Días Trabajados en el Mes - DIAS TRABAJADOS (Cantidad)
Como última
alternativa, si Ud. cuenta con la definición de conceptos
que permitan calcular LICENCIA SIN GOCE DE HABERES, SUSPENSIONES
CON RESERVA DE PUESTO, etc. tambien podrá optar por calcular
automáticamente la cantidad de días trabajados a informar.
Para ello la definición
del concepto será:
Código
de Concepto: A definir por el usuario
Descripción: DIAS TRAB. SIJP 20
Tipo de Concepto
: Concepto Puente para Otros Cálculos
Indicador de Recibo: Liquidación Común/Concepto
Puente
Periodicidad: Mensual
Vinculación: No Tiene
Valor Genérico: 0.00
Clase: Permanente
Informe: Ninguno
Fórmula de cálculo
: es Días Trabajados en el Mes - LICENCIA SIN GOCE DE HABERES
(Cantidad) -SUSPENSIONES CON RESERVA DE PUESTO (Cantidad) - etc....
Nota:
en caso de optar por esta alternativa, Ud deberá asociar
manualmente el concepto definido a cada uno de los legajos, no pudiendo
realizar un alta masiva del mismo ya que en su estructura se ha
definido un informe CANTIDAD, el que deberá informarse individualmente
para cada legajo.
Importante:
cualquiera de las fórmulas definidas anteriormente, solo
podrán utilizarse para legajos mensualizados. Para informar
los dias trabajados en caso de contar con legajos de tipo jornal,
Ud deberá crear un nuevo concepto donde indefectiblemente
deberá informar manualmente esta cantidad al momento de relacionarlo
con cada uno de los empleados.
Cómo calcular
REMUNERACION IMPONIBLE 5
En este punto, Ud.
deberá informar el código de concepto utilizado para realizar el
pago de la Asignación No Remunerativa impuesta por el Decreto 1273/02.
|