Sistemas Bejerman

   > HOME
  > MAPA DEL SITIO > CONTACTO

Atención: le recordamos que los pasos detallados en el presente documento, han sido adaptados para la utilización de los conceptos definidos en la Empresa Modelo incluida a partir de la versión 4.34 y posteriores del Sistema.

Si usted adquirió el Sistema de Sueldos y Jornales antes que Sistemas Bejerman libere esta versión (Agosto de 2002), seguramente, el juego de conceptos de la empresa modelo que le fuera oportunamente instalada, no se ajusta a los temas tratados en esta Guía, por lo tanto deberá proceder a actualizar esta base de datos.

Haga click aquí y detallaremos el procedimiento para llevar a cabo este proceso

Cómo generar el archivo ASCII a ser importado por el Sistema AFIP-SIJP para la presentación de DDJJ mensual

Mediante este proceso se confecciona el archivo ASCII (archivo en formato de texto) que se importará desde el programa aplicativo AFIP-SIJP a fin de obtener la Declaración Jurada mensual a presentar.

Cómo generar el archivo de importación

Para generarlo seguir los siguientes pasos:

Acceder al Administrador de Sueldos.

Ingresar para ello a:

Inicio

Ä

Programas

Ä

Sistemas Bejerman

Ä

Sistemas Bejerman

Si al momento de ingresar aún no se han definido Usuarios, indicar ADMIN como nombre de usuario y elegir Aceptar (dejando la contraseña en blanco).

Seleccionar en el menú:

Sueldos y Jornales

Ä

Administrador de Sueldos y Jornales

Seleccionar a continuación, la empresa con la que se desea trabajar.

Acceder a la solapa Procesos.

Ingresar a la opción AFIP – SIJP  Presentación de Aportes y Contribuciones

Se presenta la siguiente pantalla:

En primer término acceder a la opción Configurar, donde se especifica la parametrización de los datos a exportar al Sistema aplicativo AFIP-SIJP

Esta operatoria deberá realizarse por única vez, salvo modificaciones que se establezcan en la modalidad de dicha presentación.

Al ingresar se deben establecer los siguientes parámetros

Datos Generales :

  • Importe adicional Obra Social: se entiende por importe adicional a la diferencia entre el aporte mínimo que se debe efectuar a una obra social por el plan médico elegido, y el importe que resulta de aplicar el porcentaje de aporte legal a la remuneración imponible.

  • Cónyuge según Tabla Parentesco: marcar el parentesco que represente al cónyuge o conviviente en la tabla de parentescos cargada en el Administrador de Sueldos y Jornales.

  • Hijo según Tabla Parentesco: marcar el parentesco que represente a los hijos en la tabla de parentescos cargada en el Administrador de Sueldos y Jornales.
  • Adherente según Tabla Parentesco: marcar el parentesco que represente al adherente en la tabla de parentescos cargada en el Administrador de Sueldos y Jornales.

  • Liquida empleados con cargos múltiples: marcar esta casilla de verificación en caso de liquidar personal que cumple más de un cargo y que para cada uno de los mismos se requiera una liquidación independiente.

  • Incluye Personal en Régimen Simplificado: marcar esta casilla de verificación si se desea incluir en el archivo ASCII, aquellos empleados adheridos al Régimen Simplificado.

  • Tipo de empleador: elegir en esta casilla el dato correspondiente al tipo de empleador.

SIJP - versión posterior 15

  • Remuneración Imponible 1: indicar el código de concepto "299 Base imponible retenciones" que integra la base imponible para el cálculo de los aportes.

  • Remuneración Imponible 2: indicar el código de concepto "298 Base imponible contribuciones" que integra la base imponible para el cálculo de contribuciones.
  • Remuneración Imponible 3:indicar el código de concepto "298 Base imponible contribuciones" que integra la base imponible para el cálculo de contribuciones.
  • Remuneración Imponible 4:indicar el código de concepto "299 Base imponible retenciones" que integra la base imponible para el cálculo de los aportes.
  • Aporte Adicional por Obra Social: se entiende por aporte adicional a la diferencia entre la contribución mínima que se debe efectuar a una obra social por el plan médico elegido, y el importe que resulta de aplicar el porcentaje de aporte legal a la remuneración imponible, de ser necesario indicar el código de concepto "511 Aporte adicional Obra Social" de nuestra empresa modelo. A partir de Julio 2001, en este dato se deben consignar los aportes y contribuciones a cargo del dependiente, que surge de la diferencia entre la remuneración efectivamente percibida por el trabajador a tiempo parcial y la equivalente a 3 MOPRES.
  • Capital de Recomposición de LRT: Aquí debe indicar el código de concepto "460 Capital de Recomposición" el cual se utiliza para aquellos legajos con condición de siniestrados.
  • Aporte Adicional Seguridad Social: a la fecha de confección del presente documento no es necesario indicar ninguna parametrización.

Tener en cuenta:

En sus Comunicados de Prensa, la AFIP ha establecido ciertas pautas, de las cuales la de mayor incidencia es la que indica:

"La suma de los ítems informados en los registros 244 a 280 inclusive, debe coincidir con el importe correspondiente de la Remuneración Imponible 1, informada en el registro 78"

Si esta requisitoria de la AFIP se cumple en la nueva versión del SIJP, entonces deberemos parametrizar como Remuneración Imponible 1 aquellos conceptos que se encargan de determinar el Sueldo + Adicionales, Hs extras trabajadas, SAC, Vacaciones y Zona Desfavorable.

Le recordamos que en la actualidad, como Remuneración Imponible 1 y 4, usted seguramente tiene parametrizado el código de concepto 299 - BASE IMPONIBLE, el cual a partir de ahora únicamente será utilizado para emitir correctamente los papeles de trabajo ofrecidos en nuestro Sistema.

Hacer click en el botón Aceptar para confirmar los datos ingresados.

SIJP - Versión 20

Como podemos observar, en esta solapa se ha incluido la posibilidad de indicar los códigos de concepto que determinan los nuevos montos totales a exportar al SIJP.

Note que aquí Ud. tiene la posibilidad de indicar mediante un cuadro de selección múltiple aquellos códigos de concepto que han de calcular el Sueldo + Adicionales, Hs extras trabajadas, SAC, Vacaciones, Zona Desfavorable, Cantidad de Días trabajados y la Remuneración Total.

Para indicar los montos correspondientes a Sueldo + Adicionales, Hs extras trabajadas, SAC, Vacaciones, Zona Desfavorable, como así tambien la Cantidad de Días trabajados a informar, Ud deberá tildar los conceptos que en una liquidación mensual determinan dichos cálculos.

En esta nueva versión se incluye tambien la posibilidad de informar la REMUNERACIÓN TOTAL del personal, incluyendo a los haberes remunerativos y no remunerativos calculados, los importes correspondientes a asignaciones familiares y/o vales alimentarios, dando cumplimiento de esta forma a los dispuesto por la RC 1360-16/2002.

Para ello, observe que Ud. podrá seleccionar aquellos conceptos a incorporar como Remuneración Total, del menú desplegable identificado como "Conceptos Adicionales p/el cálculo de la Rem.Total".

Si desea automatizar la determinación de cada uno de estos montos a fin de facilitar la parametrizacion, recomendamos leer el documento Cómo parametrizar el Sistema a fin de exportar los datos requeridos por el aplicativo SIJP 20 en la opción Datos Complementarios , incluido en esta Guía.

Concluida la parametrización del Sistema, para realizar la generación del archivo de exportación/listado de control seguir los siguientes pasos:

En el dato Generar seleccionar la opción deseada (Archivo ASCII, Listado de Control o ambos).

De la lista presentada, hacer click sobre la/s liquidación/es que correspondan al mes a presentar. Dicha lista se encuentra ordenada cronológicamente en forma decreciente (es decir la mas antigua sobre el final de la lista).

Indicar el drive de datos en el cual se generará el archivo de texto. Es importante recordar el nombre de dicho directorio, puesto que el mismo será solicitado posteriormente por el aplicativo AFIp-SIJP.

A modo de ejemplo, supongamos que el archivo se almacenará en la carpeta \SIJP.

Ingresar el nombre con el que se desea identificar el archivo de texto.

Se sugiere ingresar un nombre que identifique a la empresa y el período a presentar, para nuestro ejemplo GUIA0602.TXT (incluye los períodos 1ER, 2DA QUINCENA Y MES JUNIO, SAC 1ER.SEMESTRE 2002 correspondiente a la empresa Modelo).

Hacer click sobre el botón Aceptar para dar comienzo con el proceso de generación.

Cómo realizar la importación del archivo ASCII desde el Sistema de AFIP - SIJP 20

Ingresar al Sistema AFIP-SIJP en su forma habitual.

Registrar cada una de las empresas procesadas en el Sistema de Sueldos y Jornales para entorno Windows.

Nota:

Tener en cuenta que una vez realizada la importación del archivo de texto, no será necesario dar de alta los empleados correspondientes a cada una de las empresas.

Seleccionar la opción Declaración Jurada. Aquí presionar el botón para completar los datos de Período y secuencia.

Si esta es la primera importación de la empresa debe también indicar el "Tipo de empleador".

Luego hacer doble click sobre el botón para iniciar el proceso de importación

A continuación, seleccionar la opción Standard Versión 20,21 y 22, luego hacer click en el botón

Se solicita la ubicación y nombre del archivo a importar. En esta pantalla, usted deberá buscar el archivo MODE0202.TXT generado desde nuestro Sistema de Sueldos y Jornales Windows, el que se encuentra alojado en la carpeta C:\SIJP.

Localizado este archivo, hacer click en el botón Abrir dando comienzo con el proceso de importación.

Una vez importados y verificados los datos, usted ya se encuentra en condiciones de generar el diskette de presentación.

Para acceder a esta opción, presionar el botón

 

© 2003 - Sistemas Bejerman SA - Amenábar 2046 Piso 29 (1428) Buenos Aires - Argentina
Ventas: (54-11) 4788-1421 - Conmutador: (54-11)4788-1414 Fax: (54-11) 4787-2408 - info@bejerman.com - www.bejerman.com