Sistema
Sueldos y Jornales para Windows
Cómo
preparar la liquidación de haberes a fin de exportar al Aplicativo
SIJP 20, la información requerida en la solapa "Datos
Complementarios"
De acuerdo a lo establecido por la Resolución
1288/2002 ANSES se declara obligatorio para los empleadores, a partir
de la declaración correspondiente a las remuneraciones devengadas
del mes de diciembre 2002, completar los datos correspondientes
a la solapa "Datos Complementarios" incluidos a partir
del lanzamiento de la nueva versión SIJP 20 Release 0.
Debido
a que el programa SIJP 20 no realiza el control de los importes
a informar en la solapa Datos Complementarios respecto al límite
de los 60 MOPRES, es necesario realizar dichas validaciones al momento
de llevar a cabo la liquidación de haberes.
Para
ello, si el personal a liquidar percibe remuneraciones inferiores
a los $ 4800 Ud. simplemente deberá parametrizar el Sistema
de Sueldos y Jornales, identificando de un menu desplegable cuales
son los conceptos que determinan cada uno de los datos requeridos
por el aplicativo SIJP. En cambio si el personal a liquidar percibe
remuneraciones superiores a los $ 4800 deberá realizar la
definición de los siguientes conceptos antes de llevar a
cabo la liquidación de haberes correspondiente, para así
disponer de toda la información necesaria al momento de confeccionar
el archivo ASCII.
Detallamos
a continuación las consideraciones a tener en cuenta:
La
pantalla de parametrización del Sistema donde se configura la generación
del archivo ASCII a importar desde el aplicativo de la AFIP será
la siguiente:

Tal
como se indicó anteriormente, allí podemos observar
que se ha incluido la posibilidad de indicar los códigos de concepto
que han de conformar los nuevos montos totales requeridos por el
programa SIJP.
Es
decir que en este punto Ud. deberá informar mediante un cuadro
de selección múltiple aquellos códigos de concepto que han de calcular
el Sueldo + Adicionales, Hs extras trabajadas, SAC, Vacaciones,
Zona Desfavorable y Cantidad de Días trabajados.
Recordemos
además que según su caso (validación de las
remuneraciones del personal respecto a los 60 MOPRES) será
necesario evaluar cada uno de los montos a informar.
Para
ello indicamos los pasos a seguir:
Cómo
calcular SUELDO Y ADIC SIJP 20
Si
el personal a liquidar percibe remuneraciones inferiores a $ 4800
(60 MOPRES)
En
este caso solamente se deberán indicar en el menú
desplegable correspondiente a SUELDO + ADICIONALES, incluido en
la solapa SIJP 20 del punto Configurar, aquellos conceptos que
conforman los importes totales a informar en el programa de la
AFIP para el dato requerido.
Si
el personal a liquidar percibe remuneraciones superiores a $ 4800
(60 MOPRES)
En
este caso será necesario realizar la definición
del siguiente concepto de cálculo:
Código |
Descripción |
Tipo |
Nro
de Orden |
Vigencia |
A
definir por el usuario |
SUELDO
Y ADIC SIJP 20 |
Puente |
A
definir por el usuario |
Permanente |
Solapa
Características
Se
informa: |
|
Liquidaciones
a las que se aplica: |
MES
NORMAL
(y todas aquellas liquidaciones que el usuario considere conveniente) |
Solapa
Cálculo
Valor
genérico |
4800 |
Fórmula |
si
( (SUELDO/JORNAL (Total) + ANTIGÜEDAD (Total) + PRESENTISMO
(Total) + DIAS FERIADOS (Total) + ....+ etc.) > SUELDO
Y ADIC SIJP 20 (Valor Genérico) ) entonces SUELDO Y
ADIC SIJP 20 (Valor Genérico) sino SUELDO/JORNAL (Total)
+ ANTIGÜEDAD (Total) + PRESENTISMO (Total) + DIAS FERIADOS
(Total) + ....+ etc |
Cómo
calcular HORAS EXTRAS
Si
el personal a liquidar percibe remuneraciones inferiores a $ 4800
(60 MOPRES)
En
este caso solamente se deberán indicar en el menú
desplegable correspondiente a HORAS EXTRAS, incluido en
la solapa SIJP 20 del punto Configurar, aquellos conceptos que
conforman los importes totales a informar en el programa de la
AFIP para el dato requerido.
Si
el personal a liquidar percibe remuneraciones superiores a $ 4800
(60 MOPRES)
En
este caso será necesario realizar la definición
del siguiente concepto de cálculo:
En
este caso será necesario realizar la definición
del siguiente concepto de cálculo:
Código |
Descripción |
Tipo |
Nro
de Orden |
Vigencia |
A
definir por el usuario |
HS.EXTRAS
SIJP 20 |
Puente |
A
definir por el usuario |
Permanente |
Solapa
Características
Se
informa: |
|
Liquidaciones
a las que se aplica: |
MES
NORMAL
(y todas aquellas liquidaciones que el usuario considere conveniente) |
Solapa
Cálculo
Valor
genérico |
4800 |
Fórmula |
Si
( SUELDO Y ADIC SIJP 20 (Total) + HORAS EXTRAS
JORNAL 50% (Total) + HORAS EXTRAS JORNAL 100 % (Total) +
HORAS EXTRAS MENSUAL 50% (Total) + HORAS EXTRAS MENSUAL
100% (Total) ) > HS.EXTRAS SIJP 20 (Valor Genérico)
OR ( SUELDO Y ADIC SIJP 20 (Total) + HORAS EXTRAS
JORNAL 50% (Total) + HORAS EXTRAS JORNAL 100 % (Total) +
HORAS EXTRAS MENSUAL 50% (Total) + HORAS EXTRAS MENSUAL
100% (Total) ) = HS.EXTRAS SIJP 20 (Valor Genérico)
Entonces ( HS.EXTRAS SIJP 20 (Valor Genérico) --
SUELDO Y ADIC SIJP 20 (Total) ) Sino HORAS EXTRAS
JORNAL 50% (Total) + HORAS EXTRAS JORNAL 100 % (Total) +
HORAS EXTRAS MENSUAL 50% (Total) + HORAS EXTRAS MENSUAL
100% (Total)
|
Cómo
calcular PLUS por ZONA DESFAVORABLE
Si Ud. liquida mensualmente
el plus adicional por Zona desfavorable, tener en cuenta que antes
de informarlo en la solapa de Datos Complementarios es necesario
validar como incide dicho importe en la sumatoria del legajo a fin
que este total no supere el límite de 60 MOPRES.
Si
el personal a liquidar percibe remuneraciones inferiores a $ 4800
(60 MOPRES)
En
este caso solamente se deberán indicar en el menú
desplegable correspondiente a ZONA DESFAVORABLE, incluido
en la solapa SIJP 20 del punto Configurar, aquellos conceptos
que conforman los importes totales a informar en el programa de
la AFIP para el dato requerido.
Si
el personal a liquidar percibe remuneraciones superiores a $ 4800
(60 MOPRES)
En
este caso será necesario realizar la definición
del siguiente concepto de cálculo:
Código |
Descripción |
Tipo |
Nro
de Orden |
Vigencia |
A
definir por el usuario |
ZONA
DESFAVORABLE SIJP20 |
Puente |
A
definir por el usuario |
Permanente |
Solapa
Características
Se
informa: |
|
Liquidaciones
a las que se aplica: |
MES
NORMAL
(y todas aquellas liquidaciones que el usuario considere conveniente) |
Solapa
Cálculo
Valor
genérico |
4800 |
Fórmula |
Si
( SUELDO Y ADIC SIJP 20 (TOTAL) + HS.EXTRAS SIJP 20
(TOTAL) + ZONA DESFAVORABLE (TOTAL) ) > ZONA
DESFAVORABLE SIJP20 (Valor Genérico) OR ( SUELDO
Y ADIC SIJP 20 (TOTAL) + HS.EXTRAS SIJP 20 (TOTAL)
+ ZONA DESFAVORABLE (TOTAL) ) = ZONA DESFAVORABLE
SIJP20 (Valor Genérico) Entonces ( ZONA DESFAVORABLE
SIJP20 (Valor Genérico) -- SUELDO Y ADIC SIJP 20 (TOTAL)
-- HS.EXTRAS SIJP 20 (TOTAL) ) Sino ZONA DESFAVORABLE
(TOTAL)
|
Cómo
calcular SUELDO ANUAL COMPLEMENTARIO
Si
el personal a liquidar percibe remuneraciones en concepto de aguinaldo
inferiores a $ 2400 (proporcional a los 60 MOPRES)
En
este caso solamente se deberán indicar en el menú
desplegable correspondiente a S.A.C,. incluido en la solapa
SIJP 20 del punto Configurar, aquellos conceptos que conforman
los importes totales a informar en el programa de la AFIP para
el dato requerido.
Si
el personal a liquidar percibe remuneraciones en concepto de aguinaldo
superiores a $ 2400 (proporcional a los 60 MOPRES)
En
este caso será necesario realizar la definición
del siguiente concepto de cálculo:
Código |
Descripción |
Tipo |
Nro
de Orden |
Vigencia |
A
definir por el usuario |
SAC
SIJP 20 |
Puente |
A
definir por el usuario |
Permanente |
Solapa
Características
Se
informa: |
|
Liquidaciones
a las que se aplica: |
SAC
(y todas aquellas liquidaciones que el usuario considere conveniente) |
Solapa
Cálculo
Valor
genérico |
2400 |
Fórmula |
Si
( SAC PRIMER SEMESTRE (Total) + SAC SEGUNDO SEMESTRE (Total)
) > SAC SIJP20 (Valor Genérico) * Días trabajados en el
semestre / Cantidad de días del semestre OR ( SAC
PRIMER SEMESTRE (Total) + SAC SEGUNDO SEMESTRE (Total) )
= SAC SIJP20 (Valor Genérico) * Días trabajados en el semestre
/ Cantidad de días del semestre Entonces SAC SIJP
20 (Valor Genérico) Sino SAC PRIMER SEMESTRE (Total)
+ SAC SEGUNDO SEMESTRE (Total)
|
Cómo
calcular VACACIONES
Si
el personal a liquidar percibe remuneraciones inferiores a $ 4800
(60 MOPRES)
En
este caso solamente se deberán indicar en el menú
desplegable correspondiente a VACACIONES, incluido en la
solapa SIJP 20 del punto Configurar, aquellos conceptos que conforman
los importes totales a informar en el programa de la AFIP para
el dato requerido.
Si
el personal a liquidar percibe remuneraciones superiores a $ 4800
(60 MOPRES)
En
este caso será necesario realizar la definición
del siguiente concepto de cálculo:
Código |
Descripción |
Tipo |
Nro
de Orden |
Vigencia |
A
definir por el usuario |
VACACIONES
SIJP 20 |
Puente |
A
definir por el usuario |
Permanente |
Solapa
Características
Se
informa: |
|
Liquidaciones
a las que se aplica: |
VACACIONES
(y todas aquellas liquidaciones que el usuario considere
conveniente)
|
Solapa
Cálculo
Valor
genérico |
4800 |
Fórmula |
Si
( VACACIONES JORNAL (Total) + VACACIONES MENSUAL (Total)
) > VACACIONES SIJP 20 (Valor Genérico) /
30 * Días de licencia OR ( VACACIONES JORNAL (Total)
+ VACACIONES MENSUAL (Total) ) = VACACIONES SIJP 20 (Valor
Genérico) / 30 * Días de licencia Entonces
VACACIONES SIJP 20 (Valor Genérico) / 30 * Días
de licencia Sino VACACIONES JORNAL (Total) + VACACIONES
MENSUAL (Total)
|
Importante:
Si
Ud. ha optado por realizar la definición de estos nuevos
conceptos, los mismos deberán ser informados a la agenda de cada
legajo.
Cómo calcular
los DIAS TRABAJADOS EN EL MES
Le recordamos además
que de acuerdo a lo estipulado por la RC (AFIP - INARSS) 1360-16/2002
también se deberán informar los Días trabajados en el mes, computándose
para ello el número de días durante los cuales el
empleado estuvo vinculado a la empresa, descontando aquellos en
los que se haya desvinculado por alguna de las siguientes circunstancias:
licencia sin goce de haberes, despido, suspendido con reservas del
puesto, etc.
Para ello, presentamos
a continuación las distintas alternativas a aplicar mediante
las cuales Ud. podrá informar este cálculo de días:
Alternativa 1:
recomendamos crear un nuevo concepto que determine para la totalidad
de los legajos, la cantidad de días trabajados en el mes,
y una vez realizada la importación de datos al programa SIJP
20, modificar manualmente en dicho aplicativo las diferencias existentes
en aquellos legajos que se encuadren dentro del esquema previsto
(licencias, despidos, etc.).
El formato
del nuevo concepto a definir debe reunir alguna de las siguientes
características:
Código |
Descripción |
Tipo |
Nro
de Orden |
Vigencia |
A
definir por el usuario |
DIAS
TRAB. SIJP 20 |
Puente |
A
definir por el usuario |
Permanente |
Solapa Características
Se informa: |
|
Liquidaciones
a las que se aplica: |
MES
NORMAL
(y todas aquellas liquidaciones que el usuario considere conveniente)
|
Solapa Cálculo
Valor
genérico |
0 |
Fórmula |
es DIAS TRABAJADOS
EN EL MES
|
Nota:
si bien como dijimos anteriormente, el utilizar este concepto
indica que Ud. posteriormente deberá realizar modificaciones
manuales en el programa de la AFIP, consideramos que es la mejor
opción puesto que con esta definición es posible
realizar una alta masiva del concepto a todos los legajos.
Alternativa 2:
otra posibilidad sería
permitir que la fórmula de cálculo de este concepto
determine automáticamente la cantidad de días que
el legajo estuvo vinculado en la empresa, exportando directamente
este dato sin necesidad de modificación posterior. Sin embargo
para que ello ocurra Ud. deberá informar manualmente (como
dato Cantidad) los días a descontar en aquellos legajos que
corresponda.
En este caso la estructura
del concepto a definir será la siguiente:
Código |
Descripción |
Tipo |
Nro
de Orden |
Vigencia |
Se
informa |
A
definir por el usuario |
DIAS
TRAB. SIJP 20 |
Puente |
A
definir por el usuario |
Permanente |
Cantidad |
Solapa
Características
Se
informa: |
|
Liquidaciones
a las que se aplica: |
MES
NORMAL
(y todas aquellas liquidaciones que el usuario considere
conveniente)
|
Solapa
Cálculo
Valor
genérico |
0 |
Fórmula |
es DIAS
TRABAJADOS EN EL MES - DIAS
TRAB. SIJP 20 (Cantidad)
|
Alternativa 3: Como última alternativa, si Ud. cuenta
con la definición de conceptos que permitan calcular LICENCIA
SIN GOCE DE HABERES, SUSPENSIONES CON RESERVA DE PUESTO, etc. también
podrá optar por calcular automáticamente la cantidad
de días trabajados a informar.
Para ello la definición
del concepto será:
Código |
Descripción |
Tipo |
Nro
de Orden |
Vigencia |
A
definir por el usuario |
DIAS
TRAB. SIJP 20 |
Puente |
A
definir por el usuario |
Permanente |
Solapa
Características
Se
informa: |
|
Liquidaciones
a las que se aplica: |
MES
NORMAL
(y todas aquellas liquidaciones que el usuario considere
conveniente)
|
Solapa
Cálculo
Valor
genérico |
0 |
Fórmula |
es DIAS
TRABAJADOS EN EL MES -- LICENCIA SIN GOCE DE HABERES (Cantidad)
--SUSPENSIONES CON RESERVA DE PUESTO (Cantidad) -- etc....
|
Nota:
en caso de optar por esta alternativa, Ud deberá asociar
manualmente el concepto definido a cada uno de los legajos, no pudiendo
realizar un alta masiva del mismo ya que en su estructura se ha
definido un informe CANTIDAD, el que deberá informarse individualmente
para cada legajo.
Importante:
Cualquiera de las
fórmulas definidas anteriormente, solo podrán utilizarse
para legajos mensualizados. Para informar los días trabajados
en caso de contar con legajos de tipo jornal, Ud. deberá
crear un nuevo concepto donde indefectiblemente deberá informar
manualmente esta cantidad al momento de relacionarlo con cada uno
de los empleados.
Cómo informar
la REMUNERACION TOTAL
En
esta nueva versión se incluye la posibilidad de informar
la REMUNERACION TOTAL del personal, incluyendo a los haberes remunerativos
y no remunerativos calculados, los importes correspondientes a asignaciones
familiares y/o vales alimentarios, dando cumplimiento de esta forma
a los dispuesto por la RC 1360-16/2002.
Para
ello, observe que Ud. podrá seleccionar aquellos conceptos
a incorporar como Remuneración Total, del menú desplegable
identificado como "Conceptos Adicionales p/el cálculo
de la Rem.Total"
|