Fecha
de actualización: 23/08/2006
Versión: 7.70
Pedidos
de cotización – Nuevo módulo
Nuevo módulo que permite manejar dentro del
sistema pedidos de cotización, ofertas y adjudicaciones.
Los comprobantes involucrados en este circuito son:
• Requisiciones (RQ): Comprobante definido
por el usuario (DU) que genera ambos pendientes
y no tiene proveedor.
• Requisición General o Pedido de
cotización global: DU que genera ambos
pendientes y no tiene proveedor. Este comprobante
es para agrupar a todas las requisiciones de las
cuales se quiere pedir cotización. Es el
comprobante que se utilizará luego como
filtro en el administrador de pedidos de cotización.
• Pedido de cotización (PC): DU que
no genera pendientes y tiene proveedor y parte
de un DU genera pendientes y no tiene proveedor.
• Ofertas (OF): DU que no genera pendientes
y tiene proveedor y parte del pedido de cotización.
Además este comprobante puede tener indicado
que actualiza la lista de precios. De este modo
con las ofertas se podría mantener actualizada
la lista de precios asociada al proveedor.
• Adjudicaciones (ADJ): DU que no genera
pendientes y tiene proveedor. Este comprobante
se genera a partir de las ofertas.
• Ordenes de compra: Este comprobante se
genera a partir de la requisición general
o pedido de cotización global (DU que genera
pendientes). Si se indica en el tipo de comprobante
que hereda/Fija precio de un tipo de comprobante,
el sistema toma los precios de dicho comprobante.
En este caso se debería parametrizar la
Adjudicación.
Importante:
a. No se crearon nuevos tipos fijos de comprobantes.
Todo se maneja con DU.
b. La cadena de pendientes sigue siendo la misma
RQ à OC. Lo que se hizo es implementar
una cadena paralela de DU que no generan pendientes
para los PC, OF, ADJ.
c. Facilita el seguimiento de una licitación
o pedido de cotización el utilizar al grupo
o proyecto como un dato que también la
identifica.
Los
pasos serian:
1. Cada sector registra las requisiciones
2.
Se registra un comprobante que englobe todas las
requisiciones. (este paso no es totalmente necesario
pero facilita el seguimiento y administración).
Lo llamaremos requisición global o pedido
de cotización global.
3.
Generar los pedidos de cotización a partir
del comprobante generado el punto 2 o del 1 según
se decida implementar. Para esto al confirmar la
emisión de un pedido de cotización
el sistema permite generar automáticamente
el mismo para los proveedores que se indiquen.
4.
Registrar las ofertas. Para ellos existen 2 alternativas:
a.
Desde el Administrador de Pedidos de cotización
Desde esta nueva opción del sistema se pueden
visualizar los pedidos de cotización e indicar
para cada ítem el precio ofertado. A partir
de esto el sistema puede generar automáticamente
el comprobante Oferta.
b. Desde el Ingreso de comprobantes de compras
Registrar el comprobante Oferta a partir del Pedido
de cotización que corresponda ingresando
el precio correspondiente.
En ambos casos, si el comprobante indica que actualiza
la lista de precios, se actualizará la lista
de precios asociada al proveedor.
5.
Comparar las ofertas y registrar las adjudicaciones.
Desde el administrador de Pedidos de cotización
se puede filtrar los tipos de comprobantes a visualizar,
en este caso Ofertas. Se puede filtrar por la requisición
o pedido de cotización global para de este
modo traer todas las ofertas relacionadas a los
pedidos de cotización generados. También
cuenta con filtros como por ejemplo: Ordenamiento
1 y 2 de clientes, Grupo y Proyecto.
Luego de indicar los filtros el sistema muestra
una grilla con todos los comprobantes que cumplen
la condición. Para este caso seria las ofertas
a comparar. Para realizar la comparación,
marcar las ofertas a comparar y luego presionar
el botón Ver Ítems. En la grilla inferior
se muestran todos los ítems de los comprobantes
marcados. En esta grilla se puede ordenar por cualquier
columna e indicar la cantidad que se desea adjudicar
de cada oferta-ítem. Luego presionando el
botón Generar Adjudicaciones se graba automáticamente
las adjudicaciones por proveedor a partir de las
ofertas correspondientes.
6.
Emitir Ordenes de Compra considerando las adjudicaciones.
Al emitir la orden de compra se puede indicar que
tome como filtro las adjudicaciones que hay para
la requisición global. Si existen adjudicaciones,
el sistema tomará como precio y cantidad
la indicada en la adjudicación.
Al filtrar por las adjudicaciones también
puedo indicar que solo traiga los elementos de la
requisición que se encuentren adjudicados
o todos.
Los cambios realizados en el sistema son:
•
Proveedores: se agrega el campo Lista de precios.
• Tipos de comprobantes: se agregaron los
siguientes datos:
> Hereda / Fija precios pactados
por
> Actualiza lista de precios
• Ingreso de comprobantes de compras: se incorporaron
las siguientes funcionalidades:
> Se permite generar un DU con
ambos pendientes y sin proveedor a partir de otro
DU con ambos pendientes y sin proveedor.
> Se permite generar un DU con
proveedor a partir de un DU sin proveedor
> Cuando se genera un DU sin
pendientes y con proveedor a partir de un DU con
ambos pendientes y sin proveedor el sistema permite
copiar este DU a otros proveedores. Esto se realizo
para poder generar los pedidos de cotización
para varios proveedores a partir de la requisición
general. En este caso, los DU generados tendrán
precio cero.
> En los DU que se indiquen
que actualizan precio, se actualiza la lista de
precios asociada al proveedor. Esto se puede utilizar
para que la oferta actualice la lista de precios
asociada al proveedor.
> En las ordenes de compra,
si se indica en el tipo de comprobante que herada/
fija precios pactados, se toman los precios indicados
en el tipo de comprobante que se haya indicado.
Esto es para que la orden de compra pueda heredar
los precios y cantidades de la adjudicación.
También puedo indicar que solo traiga los
elementos de la requisición que se encuentren
adjudicados o todos.
> Se permite modificar la moneda
respecto del comprobante origen.
• Administrador de Pedidos de cotización.
Nueva opción que permite:
> Visualizar los pedidos de
cotización, ofertas y adjudicaciones
> Ingresar las ofertas recibidas
de los pedidos de cotización
> Comparar los precios de las
ofertas y generar las adjudicaciones
Planificación
de compras – Nuevo módulo
Permite la generación de comprobantes tipo
Plan de Compras, que sirven para poder ver las necesidades
de compras sin que ésto implique una Requisición
en firme. Este tipo de comprobante sólo puede
generar requisiciones, y cada vez que se regenere
un Plan de Compras va a borrarse automáticamente.
Los cambios incorporados son:
•
Tipos de comprobantes: cuando se trata de una clase
de comprobante Definido por el Usuario que genera
pendiente de remitir y de facturar, se habilita
la posibilidad de indicar si se trata de un Plan
de Compras.
• Generación de requisiciones a partir
de movimientos futuros. Desde esta opción
se podrán generar Planes de Compra (que son
comprobantes planificados) además de generar
Requisiciones (que son comprobantes en firme). Cuando
se selecciona un plan de compras, el sistema advierte
que borrara los planes de compras existentes
• Movimientos futuros: se pueden consideran
los planes de compras.
• Ingreso de comprobantes de compras: Se pueden
registrar planes de compras. Solo se podrán
generar requisiciones de compras a partir de los
planes de compras. Aunque se hayan generado requisiciones,
los planes de compras se podrán borrar manualmente
o se borraran cuando se genere nuevamente planes
de compras desde movimientos futuros.
• Análisis financiero: se pueden considerar
los planes de compras (debiendo elegirse expresamente).
Trazabilidad - Nuevo
Desde esta nueva opcion se podrá visualizar
en forma grafica la trazabilidad de la partida de
un producto.
El punto de partida será un movimiento de
stock, por ejemplo un remito de venta. Se podrá
saber la partida del producto vendido con que se
realizó, a que otras personas se entregó,
en que otras productos se utilizó, cómo
se fue transformando a lo largo del proceso productivo,
etc.
Aclaraciones: el sistema puede manejar la trazabilidad
si los movimientos se ingresan en orden cronológico
y no se maneja insuficiencia de stock.
Datos adicionales - Mejoras
• Datos adicionales para los ítems
> Fijos
Se incorporan 2 datos de tipo tabla y uno de tipo
importe. Para estos datos en parámetros generales
del sistema se indica el nombre. Se incorporan los
abms y están disponibles en la estadística
de compras-ventas.
> Definibles
Se agrega la posibilidad de manejar datos adicionales
a nivel ítem. Se pueden definir los datos
y asociarlos a la clase, ordenamiento 1 y 2 de artículos.
De este modo, en el ingreso de ítems de comprobantes
de ventas y compras, si la clase / ordenam1 /ordenam2
tiene asociado datos adicionales, se habilita el
botón para permitir registrarlos. Estos datos
se puede indicar si se heredan entre comprobantes
y si son obligatorios.
Estos datos no están disponibles en los informes
del sistema, hay que usarlos desde queries.
Para la definición de estos datos se utiliza
el wizard de datos adicionales
• Datos adicionales tipo tabla
A
los abms del sistema se podrán asociar tablas
pudiendo ser definible el contenido de dichas tablas.
Ejemplo:
A la tabla de clientes le asocio la tabla Curso.
En la tabla Cursos defino los datos: Descripción
y Contenido
Posicionado en cada cliente accedo a la tabla Cursos
y para cada cliente puedo tener n filas en esta
nueva tabla.
A su vez a la tabla Cursos podría asociarle
otra tabla como por ejemplo Exámenes. Esta
tabla podría tener por ejemplo como datos:
Examen y Nota.
La
definición de estas tablas con sus respectivos
campos y la asociación con la tabla que le
corresponde se realiza desde el wizard de datos
adicionales.
Punto de venta – Nuevo
módulo
Se introdujeron algunos cambios en el sistema para
adaptar el facturador a la funcionalidad de un punto
de venta.
Los cambios incorporados en el sistema son:
• Tablas de finanzas: en cajas, tipos de valores,
tipos de documentos, orígenes varios, aplicaciones
varias, cuentas bancarias se agregó la posibilidad
de indicar un descuento o recargo a utilizar en
la modalidad punto de venta.
• Definición para el ingreso de comprobantes.
> Ingreso de ítems: se
puede indicar si se utiliza el modo "estándar"
o el modo "punto de venta". Este último
reemplaza el ingreso de ítems por una grilla
editable, agrega colores y cambia la estética
del módulo.
Si se opta por este tipo de ingreso se deberán
indicar las columnas a incluir.
> Ingreso de fondos: se puede
indicar si se utiliza el modo "estándar"
o el modo "punto de venta". Este último
modo solo se puede utilizar en los comprobantes
de débito (facturas, tickets, notas de débito)
y sólo desde facturación.
> Formas de pago permitidas:
se indican las formas de pago habilitadas para el
punto facturador del punto de venta.
> Deja los comprobantes preparados:
marcando este check el sistema no permite emitir
el comprobante. Esta funcionalidad se puede utlizar
cuando en un punto de venta se desea que la caja
este en otro puesto. En ese caso en un puesto de
trabajo se deja el comprobante preparado y en el
otro puesto se emite. Para esta situacion se va
a tener que definir un cliente general en la tabla
de cliente y modificar los datos del mismo en el
comprobante.
• Puesto de trabajo: se puede parametrizar
si cuando se ingresa el código de artículo
por medio de código de barras se asume la
cantidad 1 o se solicita el campo cantidad.
•
Facturación:
> Ingreso de ítems: si
en la definición para el ingreso de comprobante
se opto por el modo de ingreso de ítems "Punto
de venta" el ingreso de los mismos se realiza
por medio de una grilla editable. Las columnas que
se solicitan se parametrizan. Este proceso controla
que sean lógicas y en caso de no serlo no
se podrá ingresar. La funcionalidad general
es la misma salvo que algunas cosas se activan por
medio del menú descolgable (por ej: Regímenes
especiales,. Cambio de tipo de ítem)
> Nuevo botón Forma de
pago: presionando este botón se visualizan
las formas de pagos habilitadas para ese puesto
y los diferentes montos totales del comprobante
con el descuento o recargo correspondiente. Se puede
seleccionar una y en base a eso se modifica el valor
total del comprobante. Este forma seleccionada será
el default para el ingreso del movimiento de fondos
si se opta por el ingreso de fondos modo "punto
de venta".
> Si se maneja impresora fiscal
con impresión concomitante, en formas de
pago solo se visualizan medios de pagos que no tengan
ni descuentos ni recargos.
> Ingreso de fondos: nuevo modo
de ingreso de fondos. Si se selecciona una forma
de pago esta viene por default.
> Datos del cliente: se permiten
modificar los datos del cliente excepto la situación
de IVA.
Envío de comprobantes por mail /
fax
Los comprobantes se pueden enviar por mail o fax
en formato pdf.
Esta funcionalidad se encuentra en Ingreso de comprobantes
de compras / ventas - Otras operaciones y en Consulta
y Baja de comprobantes.
El sistema permite parametrizar el contenido del
mail que acompaña al pdf del comprobante
enviado.
Los cambios incorporados son:
•
Nuevo abm de diseño de mails. En este abm
se indica para cada diseño el contenido del
mail. Se puede indicar el contenido del asunto,
del cuerpo del mail, los destinatarios directos,
de las copias y las copias ocultas.
Para la definición de esto se cuenta con
palabras claves que se seleccionan con F2 y permite
indicar datos variables (por ejemplo, razón
social del cliente, identificación del comprobante,
etc). Los posibles destinatarios son los clientes,
proveedores, vendedores y contactos del cliente.
En este abm también se indica si se envia
por mail o por fax.
•
Ingreso de comprobantes de compras / ventas: en
Otras operaciones se habilita el botón Envío
Masivo. Si se presiona este botón, los comprobantes
que se encuentren en la grilla se envian por mail/fax.
Se solicita la definición a utilizar y luego
de esto se generan los respectivos pdf y se envían
los mails.
En caso de existir mas de un comprobante para el
mismo cliente-vendedor se puede enviar un único
mail con todos los comprobantes.
Si se desea utilizar otro formato de impresión
(es muy probable en las empresas que nos son autoimpresores)
para el envío del mail se debe cargar en
una tabla interna el nombre del rpt desarrollado
a tal efecto.
Importante:
Esta funcionalidad sólo está disponible
en W2000 y XP. No está disponible para W98,
W95, WMe y NT.
Los comprobantes que se pueden enviar son los mismos
que se puede reimprimir desde el sistema. Por ejemplo
no se puede enviar por mail una factura impresa
en una impresora fiscal.
Mejoras en Listas de precios
En
el manejo de listas de precios se incorporan los
siguientes cambios:
• Generación de Listas de Precios por
rango de artículos (M)
• Baja de artículos de listas de precios
(M)
• Por tipo de comprobante se puede indicar
si ese comprobante sólo permite ingresar
artículos que se encuentren en la lista de
precios indicada en la cabecera. (M)
• Listas de precios y Listas de costos: los
cambios relacionados con este tema son:
> Definición de listas
de precios: se permite indicar si la lista de precios
esta asociada a clientes o a proveedores. Las listas
de precios asociadas a proveedores sólo pueden
tener precio independiente o precio de costo.
> Abm de Clientes: sólo
se permiten asociar listas de precios que sean de
clientes
> Abm de Proveedores: se solicita
el dato lista de precios y sólo se permite
asociar listas de precios que sean de proveedores.
Esta lista de precios que se asocia es la que se
actualiza desde compras cuando se indica que el
comprobante actualiza una lista de precios.
> Definición para el
ingreso de comprobantes: sólo se pueden seleccionar
lista de precios asociadas a clientes y que además
estén permitidas en el puesto de trabajo
(si trabaja restringiendo las listas por puesto
de trabajo).
> Puesto de trabajo: se puede
indicar si se desea que ese puesto sólo pueda
ver y utilizar determinadas listas de precios (sólo
de clientes).
> Definición de Conteo
físico / Listado de valorización de
stock / Estadísticas de stock / Consulta
rápida de artículos / Estadísticas
del circuito ventas / Estadísticas de ventas
/ Estadísticas de compras / Costo de mercadería
vendida / Estadísticas de producción:
sólo se permiten las listas habilitadas para
el puesto de trabajo.
> Ingreso de comprobantes de
ventas: se pueden seleccionar listas asociadas a
clientes y permitidas al puesto de trabajo.
Las listas de precios de proveedores sólo
se visualizan desde las opciones de listas de precios
(definición, listas de precios, emisión)
Actualización de precios de costo
En proveedores por artículo se agrega un
botón que permite actualizar en forma masiva
el precio de costo y el porcentaje de gastos.
Los
datos que se pueden modificar masivamente son:
• moneda y tipo de cambio
• descuento o recargo sobre el precio de costo
• porcentaje de gastos.
También se pueden importar los precios de
una planilla excel.
Mejoras en cálculo automático
de regímenes especiales
• Retención mínima
Cuando
es necesario definir mas de un régimen para
un régimen especial, se puede indicar que
la retención mínima se comparte entre
dichos regímenes. De este modo el sistema
suma los regímenes calculados que comparten
la retención mínima para hacer la
comparación.
Exportación a SIFERE
Permite realizar la exportación de las retenciones
y percepciones, recaudaciones bancarias y percepciones
aduaneras al SIFERE (aplicativo del SIAP que reemplaza
al SD99).
Se exportan las retenciones y percepciones sufridas.
Mejoras varias
Artículos
• Alta de artículos en modo detallado.
• En ingreso de comprobantes de ventas, si
en definición para el ingreso de comprobantes
indica que el modo de selección de artículos
es genérico, se puede elegir cada parte del
artículo (f2 en los atributos).
• Consulta rápida de artículos:
habilitar el botón maximizar en el form de
la foto asociada al artículo.
Clientes CRM
• En el abm de Clientes CRM, en la solapa
contactos se habilitan los siguientes botones:
> Exportar: se pueden enviar
a Outlook 2000 como contactos los contactos asociados
a los clientes/potenciales.
> Listas de correo: a partir
de una planilla excel (.csv) que se obtendrá
por medio de consultas externas, se puede generar
una lista de correo en Outlook 2000. La primer columna
tiene que contener el código de cliente en
CRM y la segunda el código de contacto en
CRM.
Stock
• Conteo físico:
> Listado de la planilla de
conteo físico.
> Posibilidad de alta de stock
a partir de la planilla Excel
• Movimientos futuros: poder considerar la
marca de autorizado de los comprobantes.
• Por puesto de trabajo se puede indicar si
se permite al puesto de trabajo realizar movimientos
de stock que dejen el stock en negativo.
Compras / Cuentas a Pagar
• Nuevos filtros en consulta y baja de comprobantes
y en Ingreso de comprobantes - Otras Operaciones.
• Cancelación de comprobantes pendientes:
en Ingreso de comprobantes de compras - Otras Operaciones,
posicionado sobre el comprobante presionando botón
derecho se pueden cancelar los pendientes de las
ordenes de compra.
• Informe de aplicación de FC: se agrega
un check que permite seleccionar si se muestran
los comprobantes totalmente cancelados.
• Pagos: cuando cancela una aplicación
se blanquea el importe bruto.
• Ingreso de movimientos de fondos para ordenes
de pago transitorias: se agrega una columna donde
se indica si la orden de pago esta autorizada o
no. (M)
• En Ingreso de comprobantes de Compras, se
permite tomar el CAI y fecha de vto por medio de
la lectura de un código de barras.
• Se habilita la distribución por centro
de costo en las ordenes de compras y definidos por
el usuario que generen ambos o algún pendiente.
• Estadísticas de Compras - Ventas:
se agrega la dimensión Leyenda asociada a
los ítems de compras.
• Listado de Aplicación de Ordenes
de Pago: se permite indicar si se imprimen los medios
de pagos.
• Habilitación de la opción
de ingresar ítems manualmente en los RT de
compra cuando se generan a partir de otro comprobante.
• Manejo de señas.
Ventas
/ Cuentas a Cobrar
• Nuevos filtros en consulta y baja de comprobantes
y en Ingreso de comprobantes - Otras Operaciones.
• Mejoras de performance en emisión
automática.
• Compensación de comprobantes: sólo
permitir compensar las nc autorizadas.
• Informe de pendientes por artículo:
poder considerar la marca de autorizado de los comprobantes.
• Informe de aplicación de FC: se agrega
un check que permite seleccionar si se muestran
los comprobantes totalmente cancelados.
• Cobranzas: cuando cancela una aplicación
blanquear el importe bruto
• Manejo de señas.
• Reimpresión masiva de remitos de
ventas.
• Listado de Aplicación de Recibos:
se permite indicar si se imprimen los medios de
pagos.
• Secuencia de búsqueda: posibilidad
de marcar los comprobantes a procesar en el listado
de secuencia de búsqueda por medio de un
lector óptico.
Junto con esta modificación se envía
también una impresión del código
de barras que tiene la identificación del
comprobante en el remito.
• Filtros en emisión automática
y cambios en armado de lote.
• Compensación de comprobantes: impresión
de nc - nd por diferencia de cambio.
• Ingreso de comprobantes de ventas - Código
de barras seccionado: se puede leer de este código
la partida.
Impositivos / Contables
• Se agregan los registros de la RG 2073 para
la exportación a SICORE.
• Cálculo automático de regímenes
especiales en Pagos: en la grabación de la
relación entre comprobantes y los certificados,
se agregan campos nuevos que permiten establecer
la relación con el comprobante que genero
la retención.
Finanzas
• Estado de cuentas bancarias: los cheques
propios rechazados, cuando la fecha de rechazo sea
anterior a la fecha de vto se incluye en el informe
de acuerdo a la fecha de vto.
Autorizaciones
• Caducidad de las claves, longitud mínima,
utilización de historial, cantidad de intentos
y bloqueo de claves.
• Listado de autorizaciones.
• Permiso listar.
Generales / Tablas
• Impresoras fiscales
> Se envía el nuevo ocx
de Hasar. Se hace cambio para que ande con 715 pero
no se incorpora la nueva funcionalidad de esta impresora.
> En Hasar 320 se permite el
cálculo automático de regímenes
a clientes monotributistas. Se realizó para
que permita el calculo para los modelos 320, PL8F
y 425.
•
Se eliminaron de las pantallas campos que no se
usaban (dimensiones, series, deposito asociado a
clientes) excepto kits. No se eliminaron de los
listados.
•
Se agregó en la tabla de la AFIP de Códigos
de Destinación de Importaciones, el código
de destinación IDA4 con descripción
Import. Suspensiva Dep. Almacén.
•
Resize de forms en algunas opciones del sistema:
se ajusta el alto del form para que las grillas
contenidas en el mismo se "estiren" en
lo alto permitiendo ver mas registros. El ajuste
depende de la resolución del monitor pero
con límites para que no queden forms alargados.
Estos cambios están en: artículos,
clientes, proveedores, facturación, administración
de pedidos de cotización, regeneración
de artículos con atributos.
•
Al ingresar al sistema, cuando en la tabla BAS se
detecta una marca que indica que hay que revincular
las bases, el sistema realiza automáticamente
este proceso.
•
Permitir cotizaciones con 9 decimales. Para activar
este modo de funcionamiento hay que indicar la cantidad
de decimales manualmente en una tabla interna (CotizCantDig
de la manager).
Producción
• Cambios sobre la pantalla de Declaraciones.
Se modificó la manera en la que se ingresan
los datos de cada declaración. Ahora se hace
todo mediante la grilla
• Baja de Declaraciones de Producción
y Recursos: Esta funcionalidad se habilita a través
de autorizaciones por usuarios incluidas en la opción
"Configuración" de Producción.
• Estructura de Producto (ver estructura a
último nivel): Se permite ver las fórmulas
hasta el último nivel sin importar si el
componente es explotable o no. Se mantienen las
otras opciones (Primer Nivel y Niveles Explotables)
• Proceso de actualización de BD (log
con los errores y poder utilizar cualquier número
de versión): Se modificó el proceso
de actualización de la base para que, en
caso de error, arroje un solo mensaje en lugar de
uno por cada error encontrado.
• Incluir Producción en paquete de
instalación de eFlexware: Los archivos necesarios
para acceder al módulo de producción
se bajan automáticamente al instalar eFlexware.
Además, se unificó el número
de versión de las dlls.
• Licencia de Producción: Se quitó
el pedido de licencia para el módulo de producción.
Ahora se habilita únicamente a través
de SicSerie.
• OPL - Fechas vencidas considerarlas como
vencidas
e-Queries SQL
Generación de Consultas Madres
Nuevo módulo que permite crear mediante asistentes
las consultas madres en el formato requerido por
el sistema de e-Queries.
Los pasos del procedimiento para la generación
de consultas madres son los siguientes:
1.
Datos iniciales: sección donde se define
el nombre de la consulta madre, su ubicación,
el sistema al que pertenece y los parámetros
de la base que será tomada como modelo para
su creación.
2. Selección de tablas: aquí se seleccionan
las tablas de origen de los datos
3. Relación entre tablas: Sección
donde se define la relación entre las tablas
seleccionadas en el punto anterior. Se toma esta
relación automáticamente si ya existían
dentro de la base de datos.
4. Selección de campos: aquí se seleccionan
los campos que se desean mostrar en la consulta
madres y se permite cambiar su descripción.
Optimización
para SJ y RRHH: en el caso de crear consultas
madres para estos sistemas, los nombres que se muestran
para tablas y campos son descripciones registradas
manualmente (o por el sistema) en lugar del nombre
físico que se obtiene de la base de datos.
Consolidación de Bases
Se permite la incorporación de más
de una base del mismo sistema a un mismo escenario.
El resultado obtenido por una consulta en uno de
estos casos es la unión de los resultados
obtenidos por ejecutar cada vista en cada base.
Por ejemplo, si el escenario cuenta con 2 bases
de Flex, y se ejecuta la vista de Clientes, se obtendrá
como resultado la unión de los clientes de
ambas bases.
Campos Calculados - Nuevo
Nuevo módulo que permite agregar columnas
calculadas a las vistas.
En este módulo se define los campos como
expresiones regulares, se pueden incluir operaciones
matemáticas entre campos de la vista y/o
constantes numéricas.
Esta opción se habilita para las consultas
madres, pero se extienden a todas sus vistas hijas
(al igual que los datos adicionales)
Contabilidad General
Generales
Se adaptó la conexión de las bases
para el SQL2005.
Actualización de Bases de Contabilidad
General
Se agrandó la capacidad del Sistemas levándola
de 1.000.000 de asientos a 10.000.000 de asientos.
Plan de Cuentas Principal
Si se quería modificar o eliminar una cuenta
con la vista de detalles en algunos casos editaba
o eliminaba los contenidos de otra cuenta distinta
a la que se tenía elegida.
Generación Automática de Asientos
• Se corrigió un error en la generación
del asiento de Diferencia de Cambio en Moneda Local,
por el que mostraba como saldo de ajuste el inverso
del saldo total de la cuenta.
• Se agregó que los asientos automáticos
obliguen a realizar la distribución por centros
de costos, cuando está marcado el check de
parámetros de obligar la distribución.
Importación de Asientos
Se agregó que grabe en el archivo log de
errores de importación de pases si la cuenta
es inexistente.
Auditoría de Operaciones
Se modificó el detalle del informe cuando
se trata de acciones que involucran asientos, porque
estaba repitiendo la fecha de la acción en
lugar de colocar la fecha del asiento.
Ingreso de Asientos
Se corrigió para que no admita el ingreso
de importes negativos.
Consulta de Mayores
Si se hacía click en el título del
la columna de leyenda para ordenar por ese campo,
tiraba error.
Consulta de Asientos
Optimización al imprimir un asiento.
Informes
Optimización en el informe de Asientos para
bases grandes.
Confección de Balances
Tabla de Rubros – Nuevas utilidades
• Se agregó que los rubros de tipo
Subtotal consideren las operaciones.
• Se agregó que se permita realizar
operaciones entre rubros de tipo Subtotal.
• Se agregó la operación Igualdad
(que repite un importe del rubro que se elija como
Término).
FECHA
DE ACTUALIZACION: 30/11/2005
VERSION: 7.60 - Nueva!
Producción:
-
Planificación
Este módulo permite realizar el cálculo
de los requerimientos de materias primas, materiales,
productos y semielaborados, mano de obra y maquinaria
necesarios que constituyen el plan de producción.
Este
plan puede generarse manualmente o a partir
de necesidades surgidas de los planes de venta
y/o de cualquier comprobante que modifique el
stock futuro de los productos a fabricar.
Luego
se pueden generar automáticamente ordenes
planeadas de semielaborados para todos los niveles
y las respectivas necesidades de compra de materiales
y materias primas para cubrir faltantes de acuerdo
a los parámetros indicados por el usuario.
Para
generar tales necesidades, se tienen en cuenta
las fechas de reaprovisionamiento e inspección
(lead-time) indicadas para cada artículo.
Con
las necesidades de compra se pueden generar
luego requisiciones de compra. Las órdenes
planificadas, mediante el proceso de lanzamiento,
generan órdenes de producción
programadas.
-
Manejo
de compromiso en producción
En
producción se agregó un nuevo
parámetro de consumo que indica si utiliza
compromiso de insumos.
Esta facilidad permite comprometer stock de
los insumos a utilizar en una Orden de Producción
determinada para luego declarar el consumo a
partir de ese compromiso.
También se establecieron permisos para
indicar si se puede declarar sin comprometer
y si se puede comprometer más cantidad
de la prevista.
-
Agrupamiento
y lote
El sistema permite definir para cada
artículo el tipo de agrupamiento a utilizar
(diaria, quincenal, mensual y por período
definido) y el lote óptimo (mínimo,
máximo y múltiplo) para generar
requisiciones de compra en forma automática
(si es un artículo que se compra) o para
generar órdenes de producción
planificadas (si es un artículo que se
fabrica).
-
Conteo
Físico
Nueva funcionalidad que permite registrar
en el sistema el inventario relevado y generar
automáticamente los ajustes.
En el sistema se agregó lo siguiente:
- Abm
de ciclo
Nueva
tabla donde se indican los ciclos. A
cada artículo se le podrá
asociar un ciclo.
- Abm
de definiciones de conteo
Nueva tabla donde se definen las características
de los procesos de conteo a realizar,
se genera la planilla y en caso de importar
los datos de un txt se importan. Para
cada definición se establece
lo siguiente:
- ingreso
del inventario manual o a partir
de un archivo txt.
- importe
a utilizar para la valorización
de los ajustes (ppp, última
compra, precio de costo o lista
de precios).
- ciclo
de los artículos a incluir.
- rango
de artículos a incluir.
- depósitos
a considerar.
- stock
actual o a una fecha determinada.
- Conteo
físico
Nueva opción del sistema
donde se visualiza la plantilla asociada
a una definición y se puede:
- generar
la plantilla (en caso de no haberlo
hecho desde la opción de
definición).
- actualizar
la plantilla.
- registrar
manualmente el inventario relevado.
- generar
los ajustes al stock por las diferencias.
-
Mejoras
en cálculo automático de regímenes
especiales:
- Consulta
de categorías a reproweb: generación
del ascii con los CUIT a consultar e
importación del ascii devuelto
por reproweb.
- Manejo
de categorías: a cada régimen
se le podrá indicar una o varias
categorías. A cada proveedor
se le indicará la categoría
y fecha manualmente o se importarán
dichas categorías de la consulta
devuelta por reproweb.
- Abm
de certificados de exclusión
donde se indica para cada CUIT y régimen
el porcentaje de exclusión.
- Abm
de regímenes especiales: se puede
indicar un monto mínimo de comprobantes
para los cuales se le realizará
el cálculo automático.
- Cálculo
de autoretenciones en cobranzas para
la base de cálculo acumulado
mensual de netos pagados.
-
Wizard
para la definición de datos adicionales
Nueva
opción que permite definir los datos
adicionales que se desean agregar a las tablas
maestras, cabecera de comprobantes de ventas,
cabeceras de comprobantes de compras y partidas.
-
Informe
de rotación de stock
Nuevo
informe que muestra la siguiente información
por artículo:
Movimientos Futuros: (sección optativa,
brinda más información y se basa
en los datos actuales)
- Stock
- Pendientes
de entrar
- Pendientes
de salir
Unidades
a una fecha:
- Ventas
del período
- Promedio
de existencias diario ponderado
- Rotación
unidades: Ventas período / Promedio
de existencias ponderado.
- Días
necesarios: Cantidad de días del
período 7 Rotación en unidades.
Valorización
a una fecha:
- Costo:
Ventas valorizadas a PPP
- Promedio
existencias diario valorizadas
- Rotación
- Valorización: Costo
/ Promedio existencias valorizadas
- Días
necesarios - Valorización:
Cantidad de días del
período / Rotación
Valorización
-
Ingreso
por código de barras y código
equivalente en compras
En
el ingreso de comprobantes de compras se pueden
ingresar los artículos por código
interno, código de barras o código
equivalente.
La parametrización de cómo se
realiza el ingreso se indica en el abm de Puestos
de trabajo, en la solapa Compras.
-
Documentos
asociados a comprobantes
Nuevo
botón en el ingreso de comprobante de
compras y en el ingreso de comprobantes de ventas
que permite asociar a los comprobantes los documentos
/ archivos / etc. que se deseen.
-
Consulta
del detalle del stock comprometido en la consulta
rápida de artículos
En la consulta rápida
de artículos, en el total de stock comprometido
se agrega la posibilidad de consultar que comprobantes
componen ese stock comprometido.
-
Autorizaciones
en compras de acuerdo a tolerancia en los precios
Nuevo
criterio
de autorización para los comprobantes
de compras. El mismo consiste en definir rangos
de tolerancia en los cambios a nivel precio.
En el ingreso de comprobantes de compras, cuando
se genera un comprobante a partir de otro, si
se aumentan los precios que se heredan del comprobante
del que se parte, el sistema evalúa si
es mayor a la tolerancia permitida y de ser
así lo deja como pendiente de autorizar.
Esto lo hace si en el tipo de comprobante se
define este criterio de autorización.
-
Compensaciones
masivas en cuentas corrientes deudoras
Nuevo
proceso que permite compensar en forma masiva
comprobantes de cuentas corrientes deudoras.
-
Reimpresión
masiva en consulta y baja de comprobantes de
compras y ventas
En Consulta y baja de comprobantes de compras
y Consulta y baja de comprobantes de ventas
se agrega un botón que permite realizar
la reimpresión masiva de los comprobantes
que se visualizan en la grilla y hayan sido
emitidos con el sistema.
-
Exportación a ARCIBA
Generación
de archivos tipo ASCII de retenciones y percepciones
de Ingresos Brutos a favor de la DGR y de sus
notas de crédito para el aplicativo ARCIBA
de la DGR Capital Federal (RG 382 - DGR Capital
Federal).
-
Emisión
de ordenes de pago transitorias desde la opción
de Pagos automáticos
En
el proceso de Pagos automáticos se agrega
un check que permite indicar si las ordenes
de pagos que se generan van a ser definitivas
o transitorias.
-
e-Flexware
Queries
- Mejoras
de performance
- Nueva
consulta de PPP
-
Mejoras
varias
Compras / Cuentas a Pagar
- Nueva
dimensión Proveedor habitual en Estadísticas
de Compras-Ventas.
- Seguimiento
de comprobantes: mediante el color del candado
se visualiza si el comprobante esta pendiente
de autorizar o autorizado.
- Emisión
de notas de débito y crédito
en compras.
- Estado
de cuentas corrientes-Composición
de saldos: se agrega la impresión
del número interno.
- Nuevo
filtro y ordenamiento Fecha de Contabilización
en el Informe de cuentas corrientes / composición
de saldos acreedoras.
- Nuevo
filtro Fecha de Lanzamiento en ingreso de
comprobantes cuando genera Ordenes de Compra
a partir de definibles por el usuario del
tipo Requisiciones de Compra.
Ventas / Cuentas a Cobrar
- Seguimiento
de comprobantes: mediante el color del candado
se visualiza si el comprobante esta pendiente
de autorizar o autorizado.
- Listas
de precios: nuevos filtros en el botón
Filtrar.
- Descuentos
por Cliente-Artículo: se agrega la
posibilidad de indicar un precio fijo.
Impositivos
/ Contables
- Filtro
por Fecha de emisión y Fecha de contabilización
en SIRFT Baires
- Parámetro
interno para deshabilitar registración
electrónica.
- Asignación
masiva de imputaciones contables de conceptos:
se agrega el filtro Desde-Hasta apertura
contable.
- Generación
de asientos:
- Se
graba en contabilidad que el asiento
corresponde a e-Flexware.
- Cambia
el formato de CTAIVANC.ini. Se agrega
el código de empresa. (este ini
se utiliza para indicar si en la generación
de asientos se utiliza una única
cuenta para el crédito y débito
fiscal).
- Nueva
opción que permite agrupar los
pases con igual cuenta y distribución
por centro de costos.
- Centros
de costos en movimientos de stock: asignación
al 100% del centro de costo asociado
a la apertura contable o tipo de operación.
- Centros
de costos: se agranda el campo a 8 caracteres.
Finanzas
- Nueva
dimensión y filtro Tipo de Movimiento
en la Estadística de Finanzas.
- Manejo
de destinatario en los cheques.
- Impresión
de cheques en impresora láser.
Generales
/ Tablas
- Datos
adicionales: nuevo tipo de dato (tipo link).
- Cambio
en los controles para que en los F2 traiga
mas cantidad de filas.
- Regímenes
especiales: cuando la base de cálculo
es monto por cantidad facturada permitir
hasta 8 decimales.
- Informe
de proveedores por artículo: se agrega
un asterisco al proveedor definido como
habitual.
- Cantidad
de enteros del los importes ingresados al
sistema: se subió de 10 a 12.
- Importador
de comprobantes: se agrega:
- Grupo
y proyecto.
- Importación
de notas de pedido.
- Numeración
automática de notas de pedidos.
- Importación
de facturas en dólares.
- Configuración
regional: para evitar que el sistema muestre
el mensaje de que la configuración
regional es incorrecta se puede crear el
SBCONFREG.TXT (si este archivo existe no
se muestra el mensaje).
- Nueva
opción en el menú descolgable
del menú que permite modificar el
usuario y el puesto de trabajo.
- Permisos
por usuario: nuevo permiso para "Modificar
Definición de situación financiera".
Producción
- Listado
de estadísticas.
- Nueva
dimensión: Prioridad.
- Valorizaciones
de Cantidades Pendientes.
- Inclusión
de Ordenes Planificadas.
- Posibilidad
de agregar y eliminar insumos previstos
en órdenes programadas, abiertas
o en ejecución.
- Modificar
cantidad prevista para los insumos en órdenes
programadas, abiertas o en ejecución.
- Declaración
de consumos, partiendo de los compromisos
declarados.
- Visualizar
la partida de la orden de producción
en la pantalla de selección de órdenes
y en el informe de declaraciones de la OP.
- Eliminar
declaraciones de consumos consolidadas,
eliminando el comprobante de stock relacionado.
- Se
agregaron los siguientes permisos de acceso
(autorizaciones):
- Transferir
costos a e-Flexware.
- Comprometer
Insumos.
- Consumir
insumos sin Compromiso.
- Comprometer
más cantidad de la Prevista.
- Consumir
más cantidad de la Prevista.
- Producir
más cantidad de la Prevista.
- Declarar
Consumos no Previstos.
- Alta,
Baja y Modificación de Insumos.
- Ver
Partida en selección de Ordenes
(se envía inhabilitado para todos
los usuarios, incluyendo Admin).
- Eliminar
Declaraciones Consolidadas.
Confección
de Balances:
-
Nuevas
dimensiones estáticas de CG (Tipo de
Cuenta, Tipo de Movimiento, Fecha Alternativa,
Centros de Costos, Área, Departamento)
en el Análisis Dinámico de Estados
Contables (Cubo).
-
Incorporación
de dimensiones de Gestión en el Análisis
Dinámico de Estados Contables (Cubo).
-
Se
optimizaron los procesos para darle mayor velocidad
al Cubo.
-
Se
actualizaron el Help con lo último disponible,
y el Manual con lo que salió hasta la
versión 6.20 de CG.
-
Corecciones
y mejoras varias en el Sistema.
FECHA DE ACTUALIZACION: 17/06/2005
VERSION: 7.5 - Nueva!
- e-Flexware
Queries
Nuevo módulo que permite a los usuarios
generar sus propias consultas a partir de consultas
predefinidas en el sistema.
El usuario podrá seleccionar para cada
nueva consulta, la consulta base a partir de
la cual se va a generar, los datos a visualizar
y los filtros a aplicar. El modo de visualizarla
es por medio de una grilla o un cubo. Además
las consultas se pueden exportar con formato
Excel, html y xml.
Los datos adicionales definidos en el sistema
se pueden incorporar a las consultas para seleccionarlos
como datos o como filtros.
Las consultas desarrolladas por el usuario pueden
estar disponibles en la consulta rápida
de clientes, proveedores y artículos.
En caso de accederse desde estos lugares el
sistema asume como filtro el articulo, cliente
o proveedor en el que se encuentre posicionado.
Posicionado en la grilla donde se visualizan
los resultados de la consulta, se encuentra
disponible, dependiendo de los campos visualizados,
la opción Acciones que permite acceder
a los actualizadores de los datos.
Respecto de los permisos por usuario, para cada
nueva consulta se indica si se puede acceder,
modificar, borrar.
Las consultas bases que salen con esta versión
son:
- Clientes
- Artículos
- Proveedores
- Listas
de precios
- Ventas:
- Items
vendidos
- Items
Seguimiento
- Seguimiento
de Ventas
- Relación
Comp. Ventas
- Detalle
Impuestos Ventas
- Ventas
/ Cobros - Datos Grales.
- Compras
- Items
comprados
- Items
Seguimiento
- Seguimiento
de Compras
- Relación
Comp. Compras
- Detalle
Impuestos Compras
- Compras
/ Pagos - Datos Grales.
- Prorrateo
de gastos
- Stock
- Detalle
de Movimientos de Stock
- Existencias
de Stock
- Movimientos
de Fondos
- Detalle
de Movimientos de Fondos
- Producción
- Declaraciones
de Componentes
- Declaraciones
de Producciones
- Declaraciones
de Recursos
- Fórmulas
- Bodegas
- Seguimiento
de Maduración
- Entradas
por Vendimia
- Análisis
de Productos
- Análisis
de Materiales
-
Movimientos de Bodega
- Existencia
de Bodega
- RG
1817/05 - Consulta de Constancia de Inscripción.
En el sistema se agregó un botón
que permite acceder directamente a la página
de la AFIP para realizar la consulta de la constancia
de inscripción.
Esta funcionalidad se encuentra disponible en:
- Actualización
de clientes
- Consulta
rápida de clientes
- Actualización
de proveedores
- Consulta
rápida de proveedores
- Ingreso
de comprobantes de ventas
- Emisión
automática
Cada
constancia consultada se guardará como
un documento asociado a clientes o proveedores.
El nombre del archivo con el que se guarda
cada constancia es:
AaaammddXCCCCCC
Donde:
AAAAmmdd: es la fecha de emisión
de la constancia
X: identificará si
es un cliente o un proveedor C: Cliente P:Proveedor
CCCCCC: código del
cliente o proveedor, según corresponda
En el ingreso de comprobantes de ventas de
clientes cuya situación de IVA sea
diferente de consumidor final, el sistema
chequea si tiene la constancia correspondiente
y si no está vencida.
En emisión automática se agrega
un nuevo check que permite indicar si en el
proceso se chequean las constancias de inscripción,
y en caso de no existir una válida
se baja de la página una nueva.
-
RG 1885/05 - Cambios en tablas de la RG 1547/03
y 1361/02
La resolución unifica la tabla de monedas
y tipos de comprobantes para la RG 1547/03
y la RG 1361/02.
Además se agregan registros en la tabla
fija de monedas.
Para la RG 1547/03 - Cancelación de
obligaciones de pago se modifica lo siguiente:
- Utiliza
la misma tabla fija de monedas de la RG
1361/02
- Utiliza
la misma tabla fija de comprobantes de la
RG 1361/02
- Mejoras
en movimientos futuros
Se incorporan las siguientes mejoras
- En
los consumos de las Ordenes de Producción
que se incluyen en el listado se muestra
el estado de las mismas y el código
del producido principal.
- Nuevo
filtro para que se emitan sólo los
artículos cuyo stock futuro se encuentre
en alguna de las siguientes situaciones,
en cualquiera de los días que involucran
el período que se está emitiendo:
- Sobre
tope de reposición
- Entre
tope de reposición y punto de
pedido
- Entre
punto de pedido y stock de seguridad
- Entre
stock de seguridad y cero
- Con
faltante de stock
Esta
funcionalidad estará disponible en
el informe resumido y el detallado.
Junto con los datos del artículo-depósito
se incluye la impresión del Stock de
Seguridad y del Punto de Pedido.
- Nuevo
filtro para que se emitan sólo los
artículos que pertenezcan al rango
de Ordenes de Producción seleccionado,
ya sea como productos o como insumos.
- Salida
a Cubo.
-
Nuevos filtros para Ordenes de Producción
que se desean considerar para el cálculo
del stock futuro: Estados a considerar y
Prioridad.
- Mejoras
en Generación de necesidades de compras
a partir de movimientos futuros
Se incorporan las siguientes mejoras:
- Nuevo
filtro para que se consideren sólo
los artículos que pertenezcan al
rango de Ordenes de Producción seleccionado,
ya sea como productos o como insumos.
- Nuevos
filtros para Ordenes de Producción
que se desean considerar para el cálculo
del stock futuro: Estados a considerar y
Prioridad.
- Cubo
de Producción
Nuevo
cubo que permite valorizar las Ordenes de Producción
de acuerdo con sus declaraciones. Las valorizaciones
posibles son:
- Valorización
a Costo Contable
- Valorización
a PPP
- Valorización
a Costo de Reposición
- Valorización
a Costo de Última Compra
- Valorización
a una Lista de Precios elegida
- Revalorización
de órdenes de producción
Nuevo
proceso que permite recalcular los costos totales
asignados a las producciones de acuerdo con
sus consumos reales. Los mismos pueden realizarse
en base a los costos en el momento del consumo
(ppp para los componentes y costos/hora para
los recursos) o tales costos pueden actualizarse
previamente al recálculo.
Esta opción también permite poner
nuevamente en ejecución las órdenes
cerradas.
- Planes
de ventas
Es
un nuevo tipo de nota de pedido, que permite
realizar un 'pronóstico' de ventas para
un período determinado.
La misma puede ingresarse en forma manual desde
ingreso de comprobantes, o importar sus artículos
desde una planilla Excel, que pudo generarse
con nuestras estadísticas, con cualquier
otro programa o en forma manual.
En el momento de calcular el stock futuro de
los artículos que intervienen, se va
a considerar como una salida, pero previamente
se le descontarán las Notas de Pedido
que estén en firme para ese período.
También se pueden hacer intervenir estos
planes en nuestras estadísticas de ventas
(sumando o restando a las ventas, de acuerdo
con lo que el usuario desee).
- Descuentos
por Cliente-Artículo
Nueva
tabla en la que se puede indicar un código
de bonificación de artículo para
cada cliente-artículo.
En el ingreso de ítems de los comprobantes
de ventas, si el cliente - artículo tiene
un código asociado en la nueva tabla
se propone este código de descuento en
el ítem ingresado.
- Mejoras
varias:
- Importador
de movimientos de stock modo servidor.
- Importador
de stock y compras: se pueden importar los
datos de las partidas.
- Reimpresión
de recibos y órdenes de pago: se
modificó el sistema para que los
recibos y órdenes de pago se reimpriman
tal cual se ingresaron (antes, si había
aplicaciones posteriores se veían
reflejadas en la reimpresión de estos
comprobantes).
- Restricciones
de acceso a información por usuario:
- nuevo
filtro por vendedor
- ante
un cambio de versión, actualización
automática de las bases generadas
- Estado
de cuentas corrientes / composición
de saldos deudoras y Resumen de cuentas
corrientes deudoras: cambios en el filtro
por causa de emisión.
- Cubo
de stock: se agrega la dimensión
Identificación de la OP.
- Los
rpts del sistema primero se buscan en el
directorio de archivos compartidos y dentro
de este en el subdirectorio que como nombre
tenga el código de la empresa. Esto
sirve para las modificaciones a medida.
- Nuevos
campos a nivel regímenes, para la
impresión del certificado de Ingresos
Brutos de Buenos Aires (RG 382 DGR Bs As)
- Chequeo
del hardlock: se agregó la posibilidad
de manejar reintentos en el chequeo del
hardlock. Esto se hace si existe en el directorio
de la aplicación el archivo hl.ini
con el número de veces a reintentar.
Si no existe este archivo sigue funcionando
como hasta ahora.
FECHA DE ACTUALIZACION: 12/01/2005
VERSION: 7.40 - Nueva! - SQL Server
FECHA DE ACTUALIZACION: 09/02/2005
VERSION: 7.40 - Nueva! - Access Plus
RG 1702 - Impresión de código de barras
con los datos indicados por esta resolución
en comprobantes de ventas.
Si la empresa es autoimpresor (imprime con el sistema
el número de comprobante), en los formularios
estándar de facturas se imprime el código
de barras con los datos indicados por la RG 1702.
También se incorpora un aplicativo que permite
la impresión del código de barras
sobre etiquetas.
Se solicitan los datos correspondientes para su
impresión y se imprimen las etiquetas en
formatos estándares predefinidos.
Datos adicionales en la cabecera de comprobantes
de compras y ventas.
Posibilidad de definir datos adicionales para solicitar
en la cabecera de los comprobantes de compras (OC,
DU, RD, RT, FC, NC, ND) o ventas (PR, NP, NPP, DU,
RD, RT, FC, NC, ND). Los datos adicionales son ilimitados
y de tipo alfanuméricos, importes, fechas
o una tabla fija. Pueden ser diferentes para cada
tipo de comprobante y se parametriza si se heredan
o no entre comprobantes.
Exportación al SIRCAR y al SD99 - Convenio
Multilateral.
Exportación SIPOT - SISTEMA INTEGRADO DE
PRESENTACION DE OBLIGACIONES TRIBUTARIAS de la Provincia
de Salta.
Inventarios. Nuevo Importador de movimientos a partir
de un archivo de formato ASCII.
Prorrateo
de Gastos.
A partir de esta versión el e-Flexware permite
prorratear los gastos por tasa y por volumen.
Manejo
de partidas
En el abm de artículos, cuando lleva stock
por partida, se puede indicar cómo es la
máscara de la partida. Las disponibles son:
Despacho, Despacho/Lote, Lote/Despacho y Lote.
CITI
Compras. Generación de archivo en formato
ASCII para ser importado por la nueva versión
del aplicativo (CITI Versión 3.0).
Certificado
de retención. Nuevo diseño. Imprime
la base imponible la alícuota, y el detalle
de los comprobantes aplicados en la orden de pago.
Mejoras
en: Baja masiva de comprobantes de compras y ventas,
Cobranzas y Pagos, Generación de Asientos,
nuevas impresoras fiscales e Informe de movimiento
de fondos.
FECHA
DE ACTUALIZACION: 08/10/2004
VERSION: Versión 7.30 – SQL Server
Nuevo Cubo. Estadísticas de Stock.
Nuevo Cubo. Estadísticas de Comprobantes
de Seguimiento de Ventas.
Nuevo Cubo. Estadísticas unificadas de Compras
y Ventas.
Nuevo.
Exportador de comprobantes de compras y ventas.
CITI
Ventas nuevo archivo tipo ASCII.
Se agregó la generación del archivo
con el formato de importación para el aplicativo
AFIP CITI Ventas.
Cálculo automático de regímenes
especiales para empresas Exentas en el IVA.
Codificación
automática de clientes y proveedores.
En parámetros generales, si se indicó
codificación numérica de clientes
y proveedores, el sistema permite indicar que la
misma se genera de modo automático.
Cuentas
Corrientes Deudores y Acreedores.
Se permite la desvinculación de comprobantes
ya aplicados: Recibos y Notas de Crédito,
de Facturas y Notas de Débito, Ordenes de
Pago y Notas de Crédito a Facturas y Notas
de Débito.
Datos adicionales en partidas.
Del mismo modo que se pueden agregar datos adicionales
a las tablas se puede agregar a las partidas.
Leyendas
en comprobantes de compras y cobros/pagos varios.
En el ingreso de comprobantes de compras por cada
ítem se puede ingresar una leyenda.
Conciliaciones
bancarias semiautomáticas.
A
partir de un extracto en formato Excel el sistema
marca automáticamente los movimientos del
extracto que se encuentran en la pantalla de conciliación
de e-Flexware y emite un informe con los no encontrados.
(Sólo disponibles para algunos bancos)
Lector
de código de barras para cheques de terceros.
Si la empresa tiene lectora de cheques, en el ingreso
de cheques de terceros se puede tomar el banco,
sucursal, número y código postal del
código de barras impreso en el cheque.
Mejoras
en: Listado de movimientos de stock, Consulta y
Baja de comprobantes, Asignación de imputaciones
contables, Ingreso de Comprobantes, Activo fijo,
FECHA
DE ACTUALIZACION: 20/05/2004
VERSION: 7.20 - Nueva ! – SQL Server
FECHA
DE ACTUALIZACION: 18/11/2004
VERSION: 7.20 - Nueva ! – Access
Nuevo
módulo de Activo Fijo
Nuevo
Informe de cuentas corrientes unificadas.
En Cuentas a Cobrar se encuentra el nuevo informe
que unifica la cuenta corriente del empresa que
son Clientes y Proveedor a la vez.
Baja
de movimientos de stock. Nueva opción.
Restricciones
de acceso a información por usuario. Nuevo
módulo.
Se permite definir qué información
puede consultar cada usuario (depósitos,
rango de clientes, puestos de trabajo y puntos de
ventas). Cuando el usuario que tiene asociado un
conjunto de restricciones ingrese al sistema, sólo
visualizará la información teniendo
en cuenta dichos filtros.
Autorizaciones. Nuevo Esquema.
Tipos de comprobantes. Se puede indicar los usuarios
que tienen que autorizar cada comprobante para poder
generar otro comprobante a partir del mismo. Luego,
en el Ingreso de Comprobantes, se solicitan las
firmas de las personas con derecho a autorizar.
Inventarios. Se puede asociar los tipos de comprobantes
de stock habilitados al puesto de trabajo y los
depósitos que estos pueden afectar.
Producción.
Mejoras en la valorización de las producciones
realizadas en pesos y en moneda de presentación.
Mejoras
en: Atributos, Informe de movimientos de fondos,
Ingreso de comprobantes de compras y Artículos.
FECHA
DE ACTUALIZACION: 22/04/2003
VERSION: 6.32 - SQL Server
e-Flexware
CRM. Nuevo módulo. Para interiorizarse del alcance
de este nuevo módulo consultar con su Ejecutivo de
Cuenta.
Cálculo
de PPP en moneda extranjera de presentación.
Para
aquellas empresas que llevan una Contabilidad
Bimonetaria se permite el calcular el PPP en la
moneda extranjera de presentación.
Generación
de Informes Valorizados a PPP: se podrá seleccionar
si se considera el PPP en moneda local o el de
moneda de presentación.
Generación
de Asientos: el sistema pasa a la contabilidad
el valor de PPP calculado para la moneda de presentación
y para la local.
Importador
de remitos de ventas El Sistema permite importar a
partir de un archivo ASCII remitos de ventas. El formato
es el mismo al ya existente para la importación de
comprobantes de ventas.
Emisión/Registración
de Comprobantes Contado. Se incorporaron mejoras para
agilizar su operación.
Definición
de Ingreso de Comprobantes de Ventas: se indica
si se asume el importe total en la caja indicada
como "default".
Ingreso
de Comprobantes de Ventas: en los movimientos
contado, al solicitar el ingreso del movimiento
de fondos ya trae por defecto en cajas la caja
parametrizada y el valor total del comprobante.
FECHA
DE ACTUALIZACION: 20/12/2002
VERSION: 6.30 - SQL - Access Plus
Mejoras
en Multimoneda:
Consulta
y baja de comprobantes:
Los
importes se pueden ver en la moneda local y en la
moneda de emisión. También se puede consultar la cotización.
Cuentas
Corrientes y Estadísticas: se modificaron los informes
para poder ser vistos en cualquier moneda.
Situación
Financiera de Clientes / Proveedores: presionando
botón derecho sobre la grilla de detalle se pueden
consultar los totales por moneda.
Ingreso
de Comprobantes de Compras: se muestra la cotización.
Informe
de Valorización de Stock: se permite filtrar por la
moneda.
Informe
de Cobros/Pagos: se agregó el importe en moneda original.
Informe
de Pendientes de Remitir/Facturar: se agregó el importe
en moneda original y subtotales por moneda.
Ingreso
de Movimientos de Fondos: cuando se lo llama desde
otros módulos (compras, ventas, cobranzas, etc), si
el comprobante es en otra moneda se muestra el importe
total en moneda local. o Modificación y Consulta de
Cheques de Terceros: se incorpora el Informe de Diferencias
de Cambios. -
Modificación
de datos de la partida. Desde la consulta rápida de
artículos, cuando se consulta el stock por partida
se pueden modificar la fecha de ingreso/vto, observaciones
y otros datos de la partida.
Hoja
de Ruta: Conexión con Compumap. El informe de hoja
de ruta se puede emitir ordenado de acuerdo a las
direcciones (asociadas al cliente por medio del botón
Compumap) de Compumap. Además en Compumap se graba
un rubro con esta hoja de ruta y se puede luego emitir
Recorridos desde este software.
Remitos
por devolución de ventas.
Se
permiten emitir los remitos de devolución de ventas.
Al
registrar un remito de devolución, se puede modificar
para cada ítem el depósito adonde va a entrar la mercadería.
Pagos
Varios
Utilización
indistinta de orígenes varios o aplicaciones varias.
Se pueden utilizar movimientos de fondos que tengan
orígenes varios o aplicaciones varias en la aplicación.
Con esto se puede definir un origen vario y utilizarlo
tanto para registrar cobros varios como para pagos
varios.
Mejoras
varias de performance
FECHA
DE ACTUALIZACION: 12/07/2002
VERSION: 6.21 Access
Incorporación
de Factura de Crédito.
Se
permite el cambio de cotización en comprobantes con
cláusula en otra moneda.
Se
permite el cambio de cotización en cobros y pagos
varios.
En
las Estadísticas de compras/ventas se puede indicar
si se desea emitir en moneda original / moneda local
a valor histórico / moneda local a una fecha.
A
partir de esta versión el manejo de autorizaciones
en órdenes de pago se controla con a través del módulo
de Workflow de Compras
FECHA
DE ACTUALIZACION: 22/05/2002
VERSION: 6.20 Access Plus
Nuevo
módulo Developer: este nuevo módulo brinda acceso
de bajo nivel al Sistema para que programadores con
conocimiento en Visual Basic puedan modificar y/o
extender la funcionalidad del mismo.
Incorporación
de Factura de Crédito.
Se
permite el cambio de cotización en comprobantes con
cláusula en otra moneda.
Se
permite el cambio de cotización en cobros y pagos
varios.
En
las Estadísticas de compras/ventas se puede indicar
si se desea emitir en moneda original / moneda local
a valor histórico / moneda local a una fecha.
A
partir de esta versión el manejo de autorizaciones
en órdenes de pago se controla a través del módulo
de Workflow de Compras
FECHA
DE ACTUALIZACION: 13/05/2002
VERSION: 6.20 - SQL
Nuevo
módulo Developer: este nuevo módulo brinda
acceso de bajo nivel al Sistema para que programadores
con conocimiento en Visual Basic puedan modificar
y/o extender la funcionalidad del mismo.
Incorporación
de Factura de Crédito.
Se
permite el cambio de cotización en comprobantes con
cláusula en otra moneda.
Se
permite el cambio de cotización en cobros y pagos
varios.
En
las Estadísticas de compras/ventas se puede indicar
si se desea emitir en moneda original / moneda local
a valor histórico / moneda local a una fecha.
A
partir de esta versión el manejo de autorizaciones
en órdenes de pago se controla con a través del módulo
de Workflow de Compras
FECHA
DE ACTUALIZACION: 15/04/2002
VERSION: 6.10 - SQL
Notas
de débito y notas de crédito por diferencias de cambio.
Emisión
de comprobantes en moneda local con cláusula en otra
moneda.
Mejoras
varias en las Autorizaciones de comprobantes.
Se
incorporó la posibilidad de modificación la cotización
en cobranzas y pagos.
Se
incluyeron importante mejoras en el manejo de autorizaciones
en OP Transitorias y en comprobantes del circuito
de compras y ventas.
FECHA
DE ACTUALIZACION: 30/04/2002
VERSION: 6.10 - Access
Notas
de débito y notas de crédito por diferencias de cambio.
Emisión
de comprobantes en moneda local con cláusula en otra
moneda.
Mejoras
varias en las Autorizaciones de comprobantes.
Se
incorporó la posibilidad de modificación la cotización
en cobranzas y pagos.
Se
incluyeron importante mejoras en el manejo de autorizaciones
en OP Transitorias y en comprobantes del circuito
de compras y ventas.
FECHA
DE ACTUALIZACION: 21/02/2002
VERSION: 6.00 - Access
Multimoneda
en Cuentas corrientes deudoras y acreedoras.
Importador
de Finanzas, permite importar movimientos de fondos
cuyos medios de pagos se encuentren en su estado inicial
(por ejemplo: cheques de terceros sólo en cartera).
Conexión
con CITI.
Informe
de imputaciones contables
Generación
de asientos:
Pases
ordenados por debe y haber.
Envío
de la fecha alternativa (p.ej. fecha de vencimiento)
si así se parametrizó en la cuenta de contabilidad.
Depósito
por defecto en compras: en el puesto de trabajo se
puede indicar un depósito por defecto para el ingreso
de comprobantes de compras.
Conexión
con Compumap: en el ingreso de clientes se permite
indicar la dirección según las tablas de Compumap.
En el informe de clientes se permite armar un rubro
con los clientes que surjan del informe y consultar
luego dicho rubro desde Compumap.
Análisis
financiero: inclusión de notas de pedidos periódicas
que tengan un contrato asociado.
Mejoras
generales de performance.
Mejoras
especiales de performance en los siguientes puntos:
análisis financiero, cálculo de situación financiera,
cobranzas, compensación de comprobantes, ventas por
jurisdicción, informe de comprobantes de compras/ventas.
Impresión
de NC y RT en la impresora fiscal Epson.
FECHA
DE ACTUALIZACION: 18/01/2002
VERSION: 6.00 - SQL
Multimoneda
en Cuentas corrientes deudoras y acreedoras.
Importador
de Finanzas, permite importar movimientos de fondos
cuyos medios de pagos se encuentren en su estado inicial
(por ejemplo: cheques de terceros sólo en cartera).
Conexión
con CITI.
Informe
de imputaciones contables
Generación
de asientos:
Pases
ordenados por debe y haber.
Envío
de la fecha alternativa (p.ej. fecha de vencimiento)
si así se parametrizó en la cuenta de contabilidad.
Depósito
por defecto en compras: en el puesto de trabajo se
puede indicar un depósito por defecto para el ingreso
de comprobantes de compras.
Conexión
con Compumap: en el ingreso de clientes se permite
indicar la dirección según las tablas de Compumap.
En el informe de clientes se permite armar un rubro
con los clientes que surjan del informe y consultar
luego dicho rubro desde Compumap.
Análisis
financiero: inclusión de notas de pedidos periódicas
que tengan un contrato asociado.
Mejoras
generales de performance.
Mejoras
especiales de performance en los siguientes puntos:
análisis financiero, cálculo de situación financiera,
cobranzas, compensación de comprobantes, ventas por
jurisdicción, informe de comprobantes de compras/ventas.
Impresión
de NC y RT en la impresora fiscal Epson.
FECHA
DE ACTUALIZACION: 16/11/2001
VERSION: 5.80 - Access
Notas
de crédito / Notas de débito internas. Son comprobantes
que sólo se registran, permiten sólo el ingreso de
artículos/conceptos no alcanzados, no van al libro
de IVA y van a contabilidad.
Importador
de comprobantes de compras a partir de un formato
fijo de ASCII.
Impresión
de órdenes de pago transitorias
Impresión
del ID del movimiento de fondos en el listado que
se emite junto al ingreso de los movimientos. En la
consulta de movimientos de fondos, se agregó el ID
en la grilla para que se puedan realizar búsquedas
por este dato.
Cálculo
automático de regímenes especiales:
Se
permite el ingreso de hasta 4 decimales en el monto
a multiplicar por la cantidad.
Default
de provincia de ingresos brutos: si el cliente tiene
lugar de entrega asociado se toma esta provincia como
default en el ingreso de comprobantes de ventas.
Mejoras
de performance en: compras, carga de la grilla de
comprobantes en cobranzas.
Mejoras
de performance en los siguientes informes: movimientos
de stock, valorización a PPP, costo de mercadería
a PPP.
Impresión
de facturas en la impresora fiscal Epson LX 300F+
FECHA
DE ACTUALIZACIÓN: 02/11/2001
VERSIÓN: 5.80 (SQL)
Notas de crédito / notas de débito internas. Son comprobantes
que sólo se registran, permiten sólo el ingreso de
artículos/conceptos no alcanzados, no van al libro
de IVA y van a contabilidad.
Importador
de comprobantes de compras a partir de un formato
fijo de ASCII. · Impresión de órdenes de pago transitorias
Impresión
del ID del movimiento de fondos en el listado que
se emite junto al ingreso de los movimientos. En la
consulta de movimientos de fondos, se agregó el ID
en la grilla para que se puedan realizar búsquedas
por este dato.
Cálculo
automático de regímenes especiales: se permite asociar
el cálculo de un régimen en ventas a una determinada
jurisdicción. Se permite el ingreso de hasta 4 decimales
en el monto a multiplicar por la cantidad.
Mejoras
de performance en: compras, carga de la grilla de
comprobantes en cobranzas.
Mejoras
de performance en los siguientes informes: movimientos
de stock, valorización a ppp, costo de mercadería
a ppp.
Impresión
de facturas en la impresora fiscal Epson LX 300F+
FECHA
DE ACTUALIZACION: 14/09/2001
VERSION: 5.73 (SQL - Access)
Se
incorpora la generación del Asiento de Inventarios.
Contratos
- Manejo de Periodicidad en pedidos recurrentes.
Importador
de comprobantes de ventas a partir de un formato fijo
de ASCII.
Cambios
en la DDJJ por la resolución 1069. Permitir ingresar
en la declaración jurada el monto efectivamente pagado
de contribuciones patronales que se toma como crédito
fiscal, para tenerlo en cuenta en los papeles de trabajo
y en el listado de carga del SIAP.
Informe
de correlatividad de cheques propios.
IInforme
de clientes: se permite incluir los datos de situación
financiera.
Advertencia
en el alta y actualización de clientes y de proveedores
de CUIT duplicados.
Impresoras
fiscales: manejo de no gravados, impresión de factura
- remito (Hasar), cantidad de copias de Remitos en
la impresora Hasar, impresión de la localidad.
Distribución por centro de costos: validación contra
los parámetros de Contabilidad respecto a centros
de costos.
Mejoras
de performance en: conciliación bancaria, informe
de existencias, informe de cheques, estado de cuentas
corrientes, generación de asientos.
Mejoras
de performance en el ingreso a las siguientes opciones
del sistema: Informe de cheques de terceros/cheques
propios/documentos/obligaciones, Comisiones, Seguimiento
de comprobantes (compras/ventas).
Estado
de cuentas corrientes: incluye los clientes que tengan
saldo inicial y no tengan movimientos en el rango
de fechas indicado.
FECHA
DE ACTUALIZACIÓN: 18/05/2001
VERSION: 5.61 (ACCESS)
Datos
adicionales. Posibilidad de definir datos adicionales
a cualquier abm del sistema (por ejemplo: clientes,
proveedores, artículos, condiciones de venta, bancos,
etc). Los datos adicionales por tabla son ilimitados
y pueden ser de alfanuméricos, importes, fechas o
una tabla fija.Tarjetas.
Se
implementó de modo diferente a como estaba en Flexware
DOS, se utilizan los cheques de terceros como cupones.
Pagos
Parciales de documentos/obligaciones.
Consulta
de comprobantes de compras/ventas desde el asiento
contable. En los asientos de comprobantes de compras/ventas
enviados al Sistema de Contabilidad General desde
e-Flexware se puede consultar el comprobante al cual
pertenecen.
Impresión
de facturas en la impresora fiscal EPSON LX-300F.
Impresión de remitos en la impresora fiscal HASAR
SMH/P-320F.
Líneas
adicionales asociadas a los ítems en la impresora
fiscal. Por medio de una tabla se puede indicar los
datos a imprimir. Los mismos pueden ser de la tabla
de artículos/conceptos, datos adicionales de artículos/conceptos.
Pedidos
recurrentes.
Mejoras
de performance en Facturación y Conversores.
FECHA
DE ACTUALIZACIÓN: 14/05/2001
VERSIÓN: 5.61 (SQL)
Datos
adicionales. Posibilidad de definir datos adicionales
a cualquier abm del sistema (por ejemplo: clientes,
proveedores, artículos, condiciones de venta, bancos,
etc). Los datos adicionales por tabla son ilimitados
y pueden ser de alfanuméricos, importes, fechas o
una tabla fija.
Tarjetas.
Se implementó de modo diferente a como estaba en Flexware
DOS, se utilizan los cheques de terceros como cupones.
Pagos
Parciales de documentos/obligaciones. · Consulta de
comprobantes de compras/ventas desde el asiento contable.
En los asientos de comprobantes de compras/ventas
enviados al módulo de Contabilidad General desde e-Flexware
se puede consultar el comprobante al cual pertenecen.
Impresión
de facturas en la impresora fiscal EPSON LX-300F
Impresión
de remitos en la impresora fiscal HASAR SMH/P-320F
· Líneas adicionales asociadas a los ítems en la impresora
fiscal. Por medio de una tabla el usuario puede indicar
los datos a imprimir. Los mismos pueden ser de la
tabla de artículos/conceptos, datos adicionales de
artículos/conceptos.
Integración
de sucursales: Finanzas centralizado.
Pedidos
recurrentes.
Mejoras
de performance en Facturación y Conversores.
FECHA
DE ACTUALIZACIÓN: 14/05/2001
VERSIÓN: 5.61
Se incorporaron las siguientes mejoras: -
Datos
adicionales. Posibilidad de definir datos adicionales
a cualquier tabla del sistema (por ejemplo: Clientes,
Proveedores, Artículos, Condiciones de Venta, Bancos,
etc.). Los datos adicionales pueden ser de tipo alfanumérico,
importe, fecha o referenciar a una tabla fija.
Tarjetas
de crédito. Registración de los cupones de las tarjetas
de crédito.
Pagos
Parciales de documentos a cobrar y obligaciones a
pagar.
Desde
la consulta de asientos se habilita un nuevo botón
para consultar los comprobantes de compras o ventas
que dieron origen al asiento.
Impresión
de facturas en la impresora fiscal EPSON LX-300F.
Impresión
de remitos en la impresora fiscal HASAR SMH/P-320F.
Impresoras
fiscales: Incorporación de líneas adicionales asociadas
a los ítems de facturación, conteniendo datos de las
tablas de Artículos, Conceptos, Datos Adicionales
de artículos o conceptos.
Integración
de sucursales: Módulo de Finanzas con esquema centralizado.
Manejo
de Pedidos recurrentes.
FECHA
DE ACTUALIZACIÓN: 12/02/2001
VERSIÓN: 5.41 (Access) - 5.40 (SQL)
Se incorporaron las siguientes mejoras: -
Prorrateo
de Gastos.
Impresión
de comprobantes fiscales en forma no concomitante.
Pedidos
recurrentes.
Se
agrega el tipo de comprobante Nota de pedido Periódica.
Desde el módulo de emisión automática se emiten todos
los comprobantes que se quiera a partir de este tipo
de nota de pedido periódica todas las veces que sea
necesario.
Informe
de comprobantes de seguimiento de compras
Informe
de comprobantes de seguimiento de ventas
FECHA
DE ACTUALIZACIÓN: 08/01/2001
VERSIÓN: 5.30 (ACCESS)
Se incorporaron las siguientes novedades y mejoras:
Conexión
con el SIAp. SICORE. (Exportación de retenciones y
percepciones)
Informe
para la liquidación de Ingresos Brutos. (Informe/liquidación
por alícuota, actividad y provincia)
Incorporación
del Tablero de control
Generación
de requisiciones a partir del kardex (a partir del
listado de movimientos futuros)
Impresión
de comprobantes fiscales en la Impresora fiscal HASAR
de facturas SMH/P 320F
Impresión
de cheques (Módulo de Finanzas)
Listado
de plazo medio de atraso en las cobranzas
Impresión
del CAI en los remitos
Nuevo
modelo para remitos que incluye en el encabezado los
datos del transportista (por RG 889/00)
Inclusión
de la base imponible en la impresión de los certificados
de Ingresos Brutos.
F2 reducido de clientes. (Nuevo)
Impresión
de la condición de venta en tickets y tickets factura
Posibilidad
de agrupar comprobantes de compras con diferentes
"datos definibles" de proveedor.
FECHA
DE ACTUALIZACION: 21/12/2000
VERSION: 5.21 (SQL)
Se realizaron las siguientes mejoras:
Mejora
de performance en la grabación de comprobantes de
compras y ventas.
Mejoras
en el Conversor de datos de Flexware a e-Flexware.
Mejoras
en la emisión de etiquetas de proveedores
FECHA
DE ACTUALIZACIÓN: 23/11/2000
VERSIÓN: 5.20
Integración
de sucursales (sólo disponible para la versión SQL)
FECHA
DE ACTUALIZACION: 02/10/2000
VERSION: 5.11
Se incorporaron los siguientes puntos:
Ordenes
de pago transitorias.
Apertura
contable: permite asignar a una misma entidad (cliente,
artículo, proveedor, concepto, etc.) cuentas
contables distintas, según lo indicado en el
comprobante o en el movimiento financiero. Esto resulta
útil, p.ej., para separar contablemente las
operaciones del mercado interno de las exportaciones
o para separar las operaciones de distintas unidades
de negocio.
Definición
del workflow de la empresa. Control de comprobantes
predecesores.
Informe
de Secuencia de búsqueda.
Generación
del archivo requerido en el Anexo VII de la RG 3419.
En
Análisis financiero se agregó el ingreso
de movimientos estimados y de atrasos.
Conexión
con el Sistema IVA Ventas/Compras para Windows.
Actualización
masiva de la situación financiera de clientes.
Actualización
masiva de la situación financiera de proveedores.
Alta
masiva de comprobantes anulados.
Informe
de valorización de stock considerando el stock
a una fecha determinada.
En
la consulta de proveedores se agregó el promedio
de atraso o adelanto en la recepción de la
mercadería del proveedor.
FECHA
DE ACTUALIZACION: 05/07/2000
VERSION: 5.00
Se incorporaron los siguientes puntos:
Consulta
de seguimiento de comprobantes del circuito compras.
Impresión
de tickets y tickets facturas en las siguientes impresoras
Hasar: SMH/P - 950 F, SMH/P - 614 F, SMH/P - PR4F,
SMH/P - 951 F, SMH/P - 615 F
Impresión
de tickets y tickets facturas en las siguientes impresoras
Epson: TM 300 A/F, TM 300 A/F +, TM 2000 A/F, TM 2000
A/F +, TM 950 F
Consulta
del plazo medio de entrega de cada proveedor.
Nuevos
filtros (rango de fechas y tipos de comprobantes)
en el informe de proveedores por artículo -
últimas compras.
Análisis
finaciero, con definición de modelos de análisis
y salida a Excel del análisis seleccionado.
Informe
de Hoja de Ruta.
FECHA
DE ACTUALIZACIÓN: 9/05/2000
VERSIÓN: 4.01.000
Se incorporaron las siguientes facilidades:
Distribución
por centros de costos (en las compras y en los gastos
varios)
Posibilidad
de elegir el concepto a utilizar para los asientos
de las compras, ventas, cobranzas y pagos.
FECHA
DE ACTUALIZACIÓN: 18/04/2000
VERSIÓN: 4.00.002 Se
agregaron las siguientes prestaciones:
Stock
por partidas. Control de crédito. Autorización de
comprobantes.
Precio Promedio Ponderado: proceso de cálculo y Valorización
a Precio Promedio Ponderado.
Costo
de mercadería vendida.
Consulta
de seguimiento de ventas.
Declaración
Jurada Mensual, Pagos de IVA, asientos de DDJJ de
IVA. Cambios en las registraciones de comprobantes
por el nuevo aplicativo SIAP-IVA. ·
Impresión
de etiquetas (utilizando Microsoft Word) en clientes,
proveedores y artículos. Impresión del código de barras
de artículos.
Ingreso
en facturación por código de barras, interno o reducido.
Ingreso
en facturación por código de barras seccionado. ·
Se permiten guardar definiciones de estadísticas de
finanzas.
Conexión
con BtoB
Importación
de comprobantes: las observaciones que se ingresan
junto con los datos del cliente se incorporan como
leyendas.
Agrupamiento
de Comprobantes en procesos automáticos.
Listado
de Parámetros Generales
FECHA
DE ACTUALIZACIÓN: 30/12/1999
VERSIÓN: 3.01.000 Módulo
de Ordenes de compra.
Se incorporan los comprobantes: órdenes de compras
y definidos por el usuario. Generación de comprobantes
a partir de otros. Manejo de devoluciones. Informe
de pendientes de recibir/facturar. Informe de recepción.
La
funcionalidad de los siguientes adicionales de Flexware
DOS se pueden lograr con los comprobantes definidos
por el usuario (DU):
Requisiciones
Pedidos
de cotización
Ordenes
de compra abiertas
Estas
funcionalidades y algunas otras se encuentran explicadas
en el documento que armó Marisa para ventas y que
se encuentra en j:\winflex\docs\demflex1.doc
Estadísticas
de finanzas
(Cubo).
Informe
de movimientos futuros
(kardex).
Guardar
definiciones de estadísticas de ventas / compra
Conciliación
bancaria
(sin el ingreso de comprobantes por gastos bancarios).
Cálculo
de situación financiera de clientes/proveedores
Informe
de artículos bajo punto de pedido/sobre tope de reposición
Emisión
automática
(sin agrupación de comprobantes)
Cálculo
automático de regímenes especiales
(en pagos y facturación)
Conexión
con Bejerman e-commerce B to B.
A
partir de esta versión se separa el instalador del
Administrador
General.
El
instalador de Flexware tiene autorun y actualizador.
Otras
Facilidades:
Personalización del menú.
Consulta
rápida de clientes (disponible
en la barra de herramientas)
Consulta
rápida de proveedores (disponible en la barra
de herramientas)
FECHA
DE ACTUALIZACION: 23/09/1999
VERSION: 2.00.001 Módulo
de Pedidos de Clientes. Se incorporó el manejo de
comprobantes definidos por el usuario y remitos devolución.
Generación de NC a partir de Facturas.
Listado
de cobros
Listado
de pagos
Informe
de clientes sin compras a partir de una fecha
Informe
de artículos sin ventas a partir de una fecha Facilidades
Generar
accesos directos en el escritorio
FECHA
DE ACTUALIZACION:13/07/1999
VERSION: 2.00.00 Módulo
de Pedidos de Clientes.
Se
incorporó la registración/emisión de notas de pedidos.
Manejo de pendientes de remitir y facturar en notas
de pedidos, presupuestos, remitos y facturas (según
corresponda) Generar comprobantes a partir de otro/s.
Informes:
pendientes de remitir/facturar
pendientes por artículo - Atributos
Ajustes
a las cuentas corrientes deudoras
Ajustes
a las cuentas corrientes acreedoras
Cobros
varios - Pagos varios
Generación
de asientos (ventas, compras, cobranzas, pagos, ajustes,
cobros/pagos varios, movimientos de fondos)
Cálculo
automático de kilos y bultos
Listado
de ventas por jurisdicción
Listado
de números de CUIT inválidos
Estado
de cuenta bancaria
Listado
de regímenes especiales Facilidades
Consulta
de artículos (precio, stock, foto) desde la barra
de herramientas
Acceder
al mail desde el e-mail del cliente
Acceder
al mail desde el e-mail del proveedor
Acceder
a la página web desde campo web del proveedor
Acceder
a la página web desde campo web del cliente
Adjuntar
todos los documentos que quiera (de cualquier tipo)
a clientes y proveedores. |